Gestión del negocio

Hábitos que debes evitar cuando estás emprendiendo

Fuente Imagen: Pixabay.com

En diversas ocasiones te he hablado de los distintos hábitos que debes incluir en tu vida como emprendedora, en pro de potenciar tu negocio, sanar tu cuerpo y mente y alcanzar tus metas.

Pero también hay hábitos perjudiciales para nuestro emprendimiento y a veces los realizamos sin saber.

Por eso, hice una lista de malos hábitos que adopte cuando comencé a emprender o que otras amigas emprendedoras me han contado.

Hábitos para tu bienestar como emprendedora

Fuente Imagen: Pixabay.com

Mantener tu cuerpo y mente sanos es fundamental para el éxito de tu negocio. No en vano el mejor capital que tenemos es nuestro propio trabajo y si nuestra salud falla o bien nos sentimos desanimadas efectivamente nuestra productividad y el negocio decaen.

Por eso es clave  que en la medida de lo posible dejes en el pasado lo que yo denomino el “síndrome de querer abarcar todo” o ser la “súper mujer”.  

¿Cómo mejorar la experiencia de cliente con un buen servicio de post venta?

Fuente Imagen: Pixabay.com

El servicio post venta es en palabras simples seguir ofreciendo atención después de la compra. Esto implica considerar que la relación con el cliente es mucho más que la simple transacción comercial que ya realizaste sino que apostar con que ese cliente si siente satisfecho de tu producto o servicio volverá y recomendará con otros.

Tips para hablar en público

Fuente Imagen: Pixabay.com

Uno de las cosas más difíciles como emprendedora es expresarse en público. Algunas nunca lo habíamos hecho o somos más tímidas y nos cuesta ese ámbito.

Pero es una parte fundamental en el crecimiento de nuestro emprendimiento, que tengamos reuniones, que nos presentemos ante clientes y que debemos hablar en público.

Por eso, te dejo algunos tips que te pueden servir a la hora de pararte frente potenciales clientes, inversionistas, proveedores, o futuros socios:

¿Cómo atraer clientes con un blog?

Fuente Imagen: Pixabay.com

Muchas empresas además de tener sus redes sociales o su página personal, tienen un blog en el que escriben artículos más largos o de temas que están relacionados a su negocio, pero no son necesariamente sobre el negocio.

Es una buena forma de conseguir más clientes, porque estos pueden llegar a tu blog interesados en el contenido, pero ya dentro encontrarse con tus productos o servicios.

10 libros para ayudarte con tus finanzas

Fuente Imagen: Pixabay.com

Una de las partes más difíciles del emprendimiento son los temas de finanzas y contables. No todas nacimos buenas para los números, aunque hay que admitir que las mujeres en general sabemos mucho de la administración de recursos, más que mal la mayoría de nosotras lleva las finanzas de sus hogares y ahora de su negocio.

Suscribirse a RSS - Gestión del negocio