Gestión del negocio

3 consejos para hacer más productivo tu negocio

Fuente imagen: Pixabay.com

Comienza el 2016 de la mejor forma posible, organizando y definiendo objetivos claros para tu negocio.

¿Te animas a comenzar el año contagiando buena energía en  tu negocio?  Si quieres obtener mejores resultados con los recursos que cuentas, la clave está en organizar de forma correcta las metas y el trabajo, para dar así un impacto positivo en la productividad. 

1. Parte el año con metas claras, medibles y motivadoras

Cinco formas de crear satisfacción en tus clientes

Fuente imagen: Pixabay.com

Entregar una rápida respuesta a las solicitudes de tus compradores y escuchar sus comentarios son algunas de las recomendaciones para que tu relación con los clientes siempre sea buena.
Un caso son las redes sociales que entre sus múltiples beneficios permite tener una comunicación inmediata con clientes o potenciales clientes, conociendo sus consultas, requerimientos, exigencias, etc-

Conoce el Registro Nacional de prestadores de servicios turísticos

Fuente imagen: Pixabay.com

Si quieres emprender en el rubro del turismo es clave que conozcas el  Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos que como su nombre lo indica es un registro de carácter obligatorio para prestadores de servicios de alojamiento y turismo aventura y voluntario para los demás servicios turísticos, como por ejemplo alimentación, venta de artesanía y otros.

¿Qué es el salario emocional?

Fuente imagen: Pixabay.com

El concepto se refiere a todos los beneficios no económicos entregados por tu negocio a tus trabajadores, esto es en pos del mejoramiento de su calidad de vida.
Ante la clásica pregunta ¿El dinero hace la felicidad?, pareciera que con el concepto de salario emocional, la respuesta sería negativa. Porque este término se refiere a toda clase de retribuciones no económicas a los trabajadores,  que contribuyan a generar una mayor satisfacción laboral y calidad de vida.

5 claves para instalar tu negocio en casa

Fuente imagen: Pixabay.com

 
Muchas veces las emprendedoras comenzamos nuestros negocios en nuestra propia casa e incluso nos formalizamos como Microempresa Familiar. Siempre que trabajemos en nuestra casa debemos aprender dos puntos claves: delimitar espacios y mantener una rutina laboral clara.

Para mantener de buena forma tu negocio en tu hogar considera estos consejos:

Vacaciones: ¿cómo descansar y estar conectada con tu negocio?

Fuente imagen: Pixabay.com

Tras un arduo año laboral, los meses de verano son ideales para hacer una pausa y disfrutar de unas merecidas vacaciones. 

No siempre las emprendedoras podemos darnos estos lujos porque el negocio nos demanda estar siempre disponible. Si eres de las afortunadas que podrás tomarte unos días de descanso, pero quieres igual estar al pendiente de tu trabajo considera estos consejos.

Siete actitudes que debes tener para ser un emprendedora exitosa

Fuente imagen: Pixabay.com

Un elemento clave para ser emprendedora es que debemos confiar en nosotras y en ese sentido, siempre hay rasgos o características que debemos cultivar para ser exitosa.

Tener una buena actitud frente a los negocios, una buena disposición  y enfrentar de manera serena, fracasos y malos resultados, son parte de estas claves.

 

¿Cómo mejorar tu capacidad de ahorro?

A la hora de emprender y querer formar un negocio propio se necesitan dos cosas: buenas ideas y planificación. Siempre es conveniente tener ahorros para la primera fase de instalación de su emprendimiento.

Para poder mantener contar con capital inicial y mantener esos ahorros, debemos ser muy cuidadosas y tomar decisiones acertadas al momento de realizar alguna inversión. Es por esto que, si eres una emprendedora, toma en cuenta algunos de estos consejos.

Suscribirse a RSS - Gestión del negocio