Siete actitudes que debes tener para ser un emprendedora exitosa
Array

Fuente imagen: Pixabay.com
Un elemento clave para ser emprendedora es que debemos confiar en nosotras y en ese sentido, siempre hay rasgos o características que debemos cultivar para ser exitosa.
Tener una buena actitud frente a los negocios, una buena disposición y enfrentar de manera serena, fracasos y malos resultados, son parte de estas claves.
- Impulso inicial: debemos buscar y reforzar esa motivación que puede ser provocada por diversas razones profesional, personal, emocional, financiero, entre otras. Siempre hay un chispazo inicial que impulsa a salir de la zona de comodidad y hacer algo diferente a lo que se está haciendo. Y cuando nuestro negocio surge por necesidad -como sucede con muchas emprendedoras- hay que buscar ese por qué tuvimos que tomar este rumbo y ver el lado positivo de esta nueva etapa.
- Capacidades: para que este impulso inicial se traduzca en un proyecto, es decir, para pasar de la idea a la acción y sobre todo, no morir en el intento, se necesitan ciertas habilidades que se pueden adquirir y desarrollar. A algunos les puede resultar más fácil que a otros, pero todos pueden tener la aptitud para ver cosas nuevas o hacerlas de manera diferente y la capacidad para ejecutarlas.
- Creatividad: quizás digan, yo no soy creativa, pero la verdad es que toda persona es en sí misma creativa y basta sencillamente en atreverse a explorar más ese camino.
- Espíritu emprendedor: no es lo mismo ser emprendedora que ser empresaria. La empresaria está asociada a la titularidad o a posesión de una empresa mientras que ser emprendedora, desde un punto de vista antropológico y ético, implica tener espíritu de empresa. Nosotras las emprendedoras, le ponemos corazón a lo que hacemos así que hay que potenciar esa actitud.
- Habilidad cognitiva: es una manera de pensar y de actuar que se caracteriza por la flexibilidad de alternar entre la predicción y creatividad. La predicción se basa en el análisis del uso de la información existente y funciona mejor con bajos niveles de incertidumbre. Lo creativo consiste en tomar medidas para generar datos que antes no existían o que eran inaccesibles, en entornos de extrema incertidumbre.
- Liderazgo: el principal desafío es crear una organización que tenga mentalidad emprendedora como parte de su rutina.
- Aspiraciones: son las que reflejan la naturaleza cualitativa de la actividad emprendedora y son las que tienen un impacto directo sobre la misma. Reflejan la potencialidad y calidad del proyecto en cuanto a la innovación de producto y proceso, la apertura de nuevos mercados, la creación de puestos de trabajo y la internacionalización.
Agregar comentario