Seguro de cesantía: ¿Qué es y para qué sirve?

Array

Es un seguro a cargo de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC). Se destina a proteger a los trabajadores, independiente del tipo de contrato que tengan (indefinido, a plazo fijo o por obra) y firmado, después del 2 de octubre de 2002.

Cada persona, afiliada a la AFC tiene automáticamente, una cuenta individual, en la que su empleador aporta un porcentaje de la remuneración. De tener contrato indefinido, el trabajador además, coloca mensualmente con un monto adicional.

Así, al momento de quedar cesante, se puede retirar el dinero acumulado, a través de giros mensuales y de ser necesario, se podrá recurrir al Fondo de Cesantía Solidario, el cual está conformado por aportes del Estado y los empleadores.

Otros beneficios de este seguro

  • Asignación Familiar. 
  • Beneficios de salud. 
  • Acceso a la Bolsa Nacional de Empleo. 
  • Becas de capacitación.
  •  

Datos importantes del Seguro de Cesantía:

  • Los recursos que se acumulen en la cuenta individual, son de la persona afiliada.
  • El dinero de la cuenta gana rentabilidad y no paga impuesto, cuando es retirado.
  • Una vez pensionada, la persona puede retirar en un solo giro, todo su dinero.
  • Si una persona fallece, el dinero de su cuenta individual, se destina a sus beneficiarios (que tenga designados).
  • En el caso de no contar con suficientes fondos, en la cuenta individual por cesantía, el Fondo de Cesantía ayudará a financiar beneficios mínimos, los cuales son establecidos como un porcentaje de la remuneración promedio.

Importante:

Quienes no cumplan con los requisitos para acceder al Seguro de Cesantía (por ejemplo, las personas con contratos anteriores al 2 de octubre de 2002) pueden solicitar un subsidio de cesantía que es pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS) o por las cajas de compensación.

 

Si quieres más información del Seguro de Cesantía puedes ingresar a www.afc.cl

 

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar

Comentarios