5 tips para ser madre y a la vez una emprendedora

Crédito imagen: Pixabay.com
En los tiempos actuales, en el que las horas del día no alcanzan para realizar todas las tareas que pensamos y tenemos que efectuar, muchas veces vemos relegadas la labor de madre, esposa y mujer. Es por eso que te daremos algunos sabios consejos para que lo logres, y te des cuenta que todo se puede lograr. Puedes ser perfectamente emprendedora, mamá y esposa, si sabes cómo compatibilizar tus tiempos y tareas.
Puedes ser madre y además una emprendedora. La mujer del siglo XXI no sólo es la que hace todo por su familia considerando desde el cuidado físico al emocional, sino que es también quien sabe dividir su tiempo y, por tanto, sabe cuáles son los espacios pertinentes para cada aspecto de su vida, logrando de esa manera alcanzar todas sus metas.
Ser madre no debe ser un impedimento para que logres ser exitosa y tener una agenda bien clara para que ninguna de tus tareas del día se vea perjudicada.
Una fórmula para avanzar en esta división de tiempo es que recurras al clásico calendario de tareas, de tal forma que entre tal y tal hora sólo trabajas y en otro horario atiendes a tus niños. La idea es que cuando tengas un emprendimiento en tu casa, sepas diferenciar los horarios y roles. .
Piensa en que podrás lograr todo siempre. No te pongas límites en que tu proyecto y no pienses en que no saldrá de las fronteras, familiares y amigos. Por el contrario, existen muchos casos de éxito que empezaron de la misma manera que tú, llegando a pocos lugares y lograron ser conocidas por gran parte del rubro empresarial. No existe un techo en tus propuestas.
Logra tener flexibilidad. Respeta los espacios y no mezcles las cosas del trabajo con lo de la vida familiar, te creará de seguro un caos. Es importante adoptar una “cultura empresarial” que te de flexibilidad y apoye el que tengas una vida balanceada entre trabajo y familia.
Haz que la tecnología sea una apoyo. Utiliza las que más te identifiquen, las más sencillas para ti, con las que puedas manejar y acceder a un calendario que te permita modificar alguna decisión importante donde sea. Esfuérzate en crear una buena red de conexión entre los miembros de tu empresa para que se puedan comunicar y trabajar todo hacia el éxito. La tecnología puede ser una gran amiga y si crees que eso no es lo tuyo, fijate que estas leyendo esto por internet, así que el paso siguiente es buscar buenas herramientas que te ayuden a ordenar tu negocio.
Busca que el negocio sea algo más aparte de las ganancias. Esmérate en que la comunidad que rodea a tu negocio pueda recibir algo de regreso y mostrar que tienen un propósito además de cumplir solo las metas empresariales trazadas, debes fijarte como fin no solo un engrandecimiento económico sino que muchas veces cosas intangibles te pueden enriquecer más aún.
¿Eres madre y emprendedora? Cuéntanos cómo has compatibilizado ambas aspectos.
Agregar comentario