Gestión del negocio

4 claves para conocer a tu competencia

Fuente Imagen : Pixabay.com

Cuando te planteas la idea de emprender, lo importante es diferenciarte, ofrecer algo innovador y tener un valor agregado que no esté en la competencia.

Pero llegar a este punto no es tan simple, por eso siempre es necesario analizar el mercado y sobre todo la competencia. Sólo estudiando estos factores, tendrás claras todas las condiciones a las que se enfrenta tu negocio. 

8 De marzo, Día Internacional de la Mujer

Hace más de 100 años, hubiera sido imposible que una mujer emprendiera, pero gracias a un grupo de mujeres valientes hoy podemos ser grandes emprendedoras.

Este día se conmemoran los logros obtenidos por el género femenino,  igualdad en el trabajo, el derecho a voto o la posibilidad de estudiar. 

Se hace una conmemoración a todas las mujeres que han luchado por alcanzar la igualdad de derecho. Y esta lucha comenzó en Estados Unidos el año 1909 y se fue replicando en todos los países. 

¿Por qué las mujeres son buenas líderes?

Fuente Imagen: Pixabay.com

Cada vez somos más las mujeres que tomamos el camino del emprendimiento. Las que tomamos el poder, nos arriesgamos y traspasamos barreras, estereotipos y prejuicios para concretar nuestros proyectos.

Todavía en el mundo de los negocios predomina la conducción masculina, pero el género femenino tiene aptitudes de liderazgo que cada vez son más requeridas porque son distintas y diferenciadoras del tradicional liderazgo al que estamos acostumbradas.

Potencia tu emprendimiento a través de aprendizajes cotidianos

Fuente Imagen: Pixabay.com

La vida siempre nos va dando lecciones, por eso es fácil sacar aprendizajes de situaciones cotidianas.

No solo en un curso formal puedes perfeccionarte como emprendedora, también a través de lo que vives diariamente.

Aquí te dejo algunas situaciones cotidianas de las que puedes obtener aprendizajes para tu emprendimiento:

Consejos para mamás emprendedoras

Fuente Imagen: Pixabay.com

Repartir tu tiempo entre gestionar tu emprendimiento y ser mamá puede ser muy complicado, pero totalmente necesario, de hecho muchas mujeres comenzamos a emprender por necesidad y para estar cerca de nuestros hijos. 

Sabemos que a veces necesitas un empujoncito o unas palabras de aliento son útiles para seguir adelante.

Por eso, aquí te dejamos algunos consejos para que te inspires y sigas adelante en tu rol de “mamá-emprendedora”.

6 consejos para no perder la pista a tus potenciales clientes- intermediarios

Quizás el concepto de cliente-intermediario te suene extraño, pero es algo que uso frecuente cuando hablo de aquellos grandes clientes con quienes he suscrito contratos para vender mis productos y que ellos a su vez venden a los consumidores finales. En definitiva es cuando nos convertimos en proveedoras de grandes clientes.

Aumenta tu productividad ordenando tu espacio de trabajo

Fuente Imagen: Pixabay.com

El hecho que trabajemos en nuestra casa, o bien que seamos  nuestras propias jefas,  no debe ser un sinónimo de desorden o de seguir nuestro propio y creativo orden, por el contrario, un tema clave de las emprendedoras debe ser tener en orden desde las finanzas, hasta la administración de nuestro negocio, pasando por algo tan sencillo como nuestro escritorio.

¿Cómo superar el miedo y la inseguridad?

Fuente imagen: Pixabay.com

Ser nuestra propia jefa nos pone en posiciones nuevas a las que no estábamos acostumbradas.

Somos la cara de nuestra marca, debemos presentarnos ante clientes, exponer nuestros productos, y todas estas situaciones a veces nos generan miedo o inseguridad.

Es normal sentir temor o incertidumbres, pero lo importante es aprender a manejarlas para no proyectar esa inseguridad.

Suscribirse a RSS - Gestión del negocio