Educación financiera

¿Qué es un plan de cuentas y otros conceptos para ordenar nuestras finanzas?

Crédito imagen: Pixabay.com

Muchas de nosotras nos hemos visto en la disyuntiva de qué elegir para poder ordenar nuestras finanzas, existen varios métodos y hoy vamos a ver uno en particular que te podría ayudar: Plan de cuentas.

Se trata de un sistema para que las emprendedoras sepamos que es lo que debemos pagar, que es lo que nos deben pagar, con lo que tendremos claro y en orden todo esto, evitando problemas a futuro.

Evita el estrés laboral en tu emprendimiento

Crédito imagen: Pixabay.com

Creo que no existe una mujer emprendedora que no tenga algún dolor en su cuerpo producto de las tensiones que enfrenta.

La realidad del emprendimiento femenino es que seguimos cargando con el peso de muchas otras responsabilidades junto con administrar o liderar nuestro negocio.

Por eso relajarse es tan importante y para lograrlo debes activar la respuesta natural y creer que  ver la TV cuando llegas a casa, tumbarse o dormir son las mejores formas.

Consejos para realizar un estudio de mercado previo a comenzar tu emprendimiento

Crédito imagen: Pixabay.com

Es necesario realizar este proceso antes de comenzar cualquier negocio, ya que nos dará una idea de cómo está el escenario en el que nos desenvolvernos como emprendedoras.

Se puede resumir como un método o una serie de técnicas que te permiten descubrir, visualizar y analizar el potencial comercial que tendrás con tu negocio o producto.

¿Conoces el concepto de Empowerment?

Crédito imagen: Pixabay.com

El Empowerment es un nuevo término para expresar un viejo concepto. En la medida en que la motivación sea interna y la capacidad de decisión mayor en cada nivel, será menos preciso transmitir hacia arriba los problemas. Esa realidad, en que cada uno debe tomar sus propias decisiones en su correspondiente área, es estimuladora, porque da la sensación de que uno ha pasado a ser persona mayor en su trabajo.

¿Es realmente necesario pedir un crédito para financiar un emprendimiento?

Muchas veces sacamos las cuentas de lo que necesitamos para cubrir nuestros gastos personales y aquellos asociados a nuestro emprendimiento y concluimos que sí necesitamos obtener algún tipo de financiamiento.

Pero ¿Qué tan necesario es este crédito?, ¿Podemos quizás evitarnos este préstamo? ¿Basta sólo con apretarnos un poco el cinturón?

Claves para comenzar un emprendimiento a temprana edad

Crédito imagen: Pixabay.com

Mujer, joven y emprendedora. Esta era una combinación no muy compatible hasta hace poco en Chile, aunque de a poco ha cambiado este panorama.

En promedio, en nuestro país, la mujer emprende a partir de los 40, una edad tardía. Pero existen casos que rompen esta regla y logran el éxito a temprana edad.  

Pasos que debemos realizar para exportar nuestros productos

Crédito imagen: Pixabay.com

La exportación permite aumentar las ventas, posibilitando la expansión de la empresa. Sin embargo, el proceso de estudiar el mercado extranjero, promover los productos en los países de destino y efectuar la exportación no es tarea fácil para pequeñas empresas.

Los principales pasos de la exportación son los siguientes:

Suscribirse a RSS - Educación financiera