Educación financiera

¿Cómo crear una propuesta de valor para tu empresa?

Fuente Imagen: Pixabay.com

Probablemente tu emprendimiento tiene características especiales que lo hacen destacar frente al resto, pero quizás consideres que no les has sacado el partido suficiente, o no las has usado a tu favor, o peor, aún no tienes claro cuál es el elemento que diferencia tu local de abarrotes, peluquería o puesto en la feria de otro, por citar un ejemplo.

¿Cómo hacer un presupuesto para tu emprendimiento?

Ponle valor a tu emprendimiento

Definir un precio para tus productos o servicios puede ser muy complicado, pero es fundamental para presentarte como emprendedora.

El presupuesto que le entregues a algún potencial cliente es tu carta de presentación, y muchas veces es el primer contacto que tienes con esa persona, por eso debes ser claro, atingente a la realidad del producto o servicio que quieres comercializar y  sobre todo debe demostrar cuál es el trabajo que pusiste en el.

Consejos para iniciar bien la contabilidad de tu emprendimiento

Fuente Imagen: Pixabay.com

Al momento de iniciar tu emprendimiento es muy importante que tengas todas tus finanzas ordenadas y tengas claro los gastos que tienes mensualmente. 

El mantener tus finanzas ordenadas, te ayuda a conocer tus hábitos de consumo, y te permite así identificar mejor necesidades posibles o bien aventurar nuevas oportunidades de negocio.

Para que puedas organizarte antes de comenzar con tu emprendimiento, aquí te dejo algunos consejos que te ayudarán:

¿Sabes qué es una micro, pequeña y mediana empresa?

Fuente: Pixabay.com

Siempre escuchamos que existen diferentes tipos de empresas; las micros, las pequeñas y las medianas. 

Todas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal. 

Sernac Financiero: un apoyo para las emprendedoras.

Fuente imagen: Pixabay.com

Si vas a comenzar un negocio y necesitas pedir un crédito o préstamo para ello, ten la seguridad que cuentas con el apoyo del Sernac Financiero; un organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, que tiene como objetivo orientar a los clientes al momento de realizar una transacción bancaria. 

Suscribirse a RSS - Educación financiera