Conoce la importancia del liderazgo femenino en el emprendimiento

Array

Conocida es la capacidad, empuje y resiliencia de las mujeres al momento de emprender, hecho que queda demostrado en las muchas historias de emprendedoras que están en la comunidad CreceMujer, participando activamente y también contando su experiencia, de cómo enfrentan las dificultades que tienen por delante y cómo han salido adelante con sus negocios.

Te hemos comentado acerca de características especiales que tienen las emprendedoras, pero hay una que es tal vez la más importante y que permite a muchas mujeres a enfrentar con éxito el desafiante y a veces difícil camino del emprendimiento. Nos referimos al liderazgo y para conocer más sobre él y su relación con el mundo de los negocios, conversamos con María José Lindsay, gerente de Personas de BancoEstado Microempresa.

1. ¿Cuáles son las condiciones de liderazgo que una mujer debe tener o desarrollar al momento de emprender?

- Las condiciones de liderazgo que debe tener una mujer al iniciar un negocio son la versatilidad y predisposición al cambio, donde la flexibilidad cobra importancia ya que deberán adaptar sus tiempos, conjugar sus actividades del día a día, la crianza en caso de ser madre y su tiempo personal.

- Otro aspecto importante es ser creativa y resolutiva de los problemas que se presentan. Iniciar un negocio no es fácil, por lo tanto, se enfrentarán a un montón de problemas de los cuales tendrán que ser capaces de resolver eficazmente. El ser creativa también tiene que ver con la capacidad de poder resolver ciertas circunstancias de manera estratégica, hacer de un problema una oportunidad y poder reconvertir lo que se le dificulta.

- Por último, el compromiso, ya que esto será la base para sacar adelante el negocio que se quiera desarrollar. Estar presente, dedicar tiempo, ser responsable con lo que esto implica, perseverante y organizada en poder cumplirlo. Eso sin duda la llevará al éxito en lo que se proponga. 

2. Muchas mujeres han emprendido por necesidad, sin saber si tienen habilidades de liderazgo. ¿Qué consejos les darías para enfrentar este nuevo desafío?

- Primero que todo confiar en sí mismas, las mujeres deben saber que somos capaces de hacer lo que nos propongamos. Además, informarse sobre lo que se quiere realizar es muy importante, ver lo que ofrece el mercado y también conocer como se hace un negocio, temas de costos, de administración, de personal, especialmente si inicia sola.

- Buscar alianzas también es una buena recomendación, ya que existen otras Pymes que están comenzando y pueden aportar en la creación de la propia, y el generar alianzas estratégicas puede beneficiar a ambas.

- La planificación también es importante, hay que tomarse un tiempo para crear un mapa del avance a corto, mediano y largo plazo, siendo flexible en caso de que haya modificaciones en el camino, porque es muy normal que surjan cambios.

- El liderazgo puede ser innato, pero también se puede desarrollar y es en base a ese desarrollo como Líder que también viene el crecimiento de los emprendimientos. Creo que es muy importante la capacitación en temas de emprendimiento y liderazgo.

3. ¿Cómo crees que influye el liderazgo en el proceso de consolidación y crecimiento que puedan tener las emprendedoras con su actividad: negocio más grande, más personal?

Creo que influye en cuanto a la motivación y la consecuencia. La motivación ya que tanto a nivel personal, mientras más grande sueñas más lejos llegarás y a nivel de liderar equipos, un líder creativo y motivado transmite eso a las personas que la rodean. Por otra parte, debes ser consecuente en lo que declaras y haces, si eres una emprendedora buscaste oportunidades para surgir, al igual que las personas que tienes a cargo. Ello(as) también tienen historias, familias y sueños que cumplir, eso debes respetarlo, considerarlo y buscar el bien común para que tu negocio prospere.

4. ¿De qué manera el liderazgo puede contribuir a compatibilizar distintos roles: empresaria, mamá, dueña de casa?

- Puede contribuir de manera positiva en los distintos roles que enfrentamos como mujeres. Una líder, sea en su hogar o en su emprendimiento, debe tener un pensamiento estratégico y ponerse en todos los escenarios posibles, algo que el liderazgo te entrega con la práctica.

- Otro atributo que nos da el liderazgo es la organización y disciplina, el enfrentar distintos desafíos me ha enseñado que siempre debes tener un plan, debes organizarte y debes ser constante, con eso puedes conciliar la vida laboral, personal y familiar.

- La inteligencia emocional y el equilibrio de emociones también vienen con el liderazgo y me ayudan a enfrentar situaciones complejas, en las que debes saber cuándo ser firme y cuando ser blanda.

- Por último, no todo está escrito en piedra, no hay una única fórmula para todo y si algo he aprendido desde el liderazgo, es que el aprendizaje es un continuo, vivimos en un mundo cambiante que nos desafía a adaptarnos a distintos panoramas y por eso debemos abrirnos a nuevas posibilidades.

5. ¿Cómo el liderazgo puede ayudar a levantarse ante un fracaso inicial y ser un motor para alcanzar el sueño de emprender?

Culturalmente en Chile no estamos acostumbrados a hablar de nuestros fracasos y, al evitar hablar sobre ello, perdemos la oportunidad de aprender. A veces es necesario equivocarnos para aprender de nuestros errores, para identificar que acciones no debemos repetir y cuales potenciar. Estadísticamente, incluso a base de malas experiencias, cuatro de cada cinco emprendimientos alcanzan el éxito después de intentarlo varias veces. Por eso creo que el liderazgo y el aprendizaje puede ayudarnos a reinventarnos, analizar las causas del fracaso, identificar fortalezas y oportunidades de mejorar, lo que realmente importa es cómo reaccionas y aprendes de éste.

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar