Aprende más sobre cuentas de ahorro

Array

Fuente imagen: Pixabay.com

Las cuentas de ahorro son sistemas que ofrecen las instituciones financieras a ir juntar dinero. Están orientadas a personas que tienen la capacidad de ahorrar dinero de forma periódica, es decir que cuentan con este hábito o están dispuestas a crearlo.

Las mujeres por ejemplo, somos una de las más asiduas a este medio, utilizándolo incluso como medio de pago, ya que con el dinero ahorrado somos capaces de instalar nuestros negocios, adquirir maquinarias o utensilios, y por cierto mantener nuestro hogar.

Quizás una de los primeros instrumentos de ahorro que conocimos fueron las tradicionales libretas de ahorro, que eran pequeños libros donde se anotaba lo ahorrado, intereses y reajustes. Con el paso del tiempo y los avances de la tecnología muchas libretas han sido reemplazadas por tarjetas o sistemas que permiten el traspaso automático de un monto mensual establecido de común acuerdo.

Existen distinto tipos de cuentas, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades:

  • Cuenta de Ahorro para niños para que desde temprana edad los padres dispongan de un monto para el futuro.
  • Cuentas de ahorro multipropósito en que puedes optar a distintas tasas de interés y reajustes dependiendo de las características de la cuenta tomada.
  • Cuentas de ahorro para el estudio, que permiten -como su nombre lo indica- ahorrar con fines educacionales.
  • Cuentas de ahorro para la vivienda que son las tradicionales que se abren para adquirir una propiedad y que son habitualmente usada para personas que quieran optar a alguna ayuda estatal como los subsidios habitacionales.

Si quieres conocer más detalle de estos productos te invitamos a revisar la sección Servicios Para Tí y en particular la sección Ahorrar para el Futuro en que podrás ver cada uno de los productos en detalle y conocer más acerca de ellos.

La idea es que optes por un sistema de ahorro más formalizado y evites ahorrar bajo el colchón o en chanchito de greda porque en esos casos corres el riesgo de perder liquidez de tus ahorros.

¿Tienes alguna cuenta de ahorro? ¿Cómo ahorras tu dinero: mensual, trimestral? Cuéntanos

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar