Conoce los tips de Isabel Margarita Cabello, la primera mujer Fiscal de BancoEstado

Isabel Margarita Cabello Silva es abogada y es la primera mujer fiscal en la historia de BancoEstado. Además, pertenece a la Red MAD, Mujeres Alta Dirección.

En este video, te entregará los principales tips legales a la hora de formar tu negocio como: formalización, acceso a fondos públicos, iniciación de actividades, financiamiento, entre otros.

 

No te lo pierdas!!

 

Mapa de la Empatía

El cliente suele ser quien tiene la última palabra en cuanto a la decisión de compra, pero el consumidor puede influenciar muchísimo. Por esta razón, es muy importante que en el mapa de la empatía que hagamos sobre nuestro negocio, consideremos tanto a clientes como a consumidores, ya que de esta forma podremos entender qué experiencia esperan vivir al adquirir nuestros productos o servicios.

 

Reforma a la Ley de sala cuna: La eterna promesa… que podría cumplirse

Imagen de CreceMujer

A un mes de instalado el nuevo gobierno, las autoridades de Trabajo y de la Mujer y Equidad de Género, han manifestado su compromiso con sacar adelante la reforma a la llamada “ley de sala cuna”. Ante el anuncio, es inevitable el déjà vu, considerando que se trata de una promesa eterna, que venimos escuchando hace años, tomada por varias administraciones, incluida la última.

Más mujeres en gerencias generales

Imagen de CreceMujer

La cantidad de grandes empresas que cuentan con una mujer como gerenta general se ha triplicado los últimos 10 años, según reveló un reciente informe del Ministerio de Economía elaborado en base a los resultados de la Cuarta Encuesta Longitudinal de Empresas (ELE4). Si la tasa de participación femenina en la gerencia general de las compañías de gran tamaño llegaba a 4,7% en 2007, la cifra se elevó a 12,8% en 2016.

Posnatal parental masculino: la ilusión de la corresponsabilidad

Imagen de CreceMujer

El pasado mes de octubre se cumplieron 6 años de la entrada en vigencia del actual Posnatal Parental (PPP) en Chile, el cual permite a la madre transferir al padre las últimas seis semanas de permiso para el cuidado de su hijo/a, entre otros.

Por cierto, este cambio a la legislación ha tenido efectos positivos en los vínculos de apego, dada la posibilidad de estar más tiempo con el niño o niña, prolongar la lactancia y disminuir licencias que en su momento fueron cuestionadas.

Suscribirse a Programa CreceMujer - BancoEstado RSS