Autorización sanitaria para pymes de alimentos

Si estás pensando en abrir un local de comida, o ya iniciaste tu emprendimiento, pero aún no cuentas con todos los requisitos legales, te dejaré algunos datos sobre cómo obtener una autorización sanitaria.
En primer lugar, debemos saber que es una “Autorización Sanitaria” es un permiso para todas las instalaciones que producen, elaboran, preservan, envasan, almacenan, distribuyen y/o expenden alimentos o aditivos alimentarios. INcluso como vendedora ambulante puedes solicitar tu autorización.
La Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) es la encargada de fiscalizar el cumplimiento de esta legislación, inspeccionando el establecimiento una vez que se hace la solicitud.
La solicitud de Autorización Sanitaria se debe hacer con el local habilitado, en las condiciones reglamentarias mínimas, y puedes solicitar este trámite todo el año.
Puedes hacer el trámite de forma online o presencial.
Online:
-
Debes contar con un usuario y clave en la Autoridad Sanitaria Digital, puedes hacerlo aquí.
-
Cuando ya estés registrada, ingresa a la Autoridad Sanitaria Digital, e ingresa tu rut y clave.
-
Completa los datos que solicitan, adjunta los documentos y presiona aceptar.
-
Cancela el valor del trámite. (PUedes hacerlo en el sitio web de la Tesorería General de la República, o en la caja del SEREMI de salud correspondiente, y recibirás un comprobante)
-
La solicitud quedará hecha y en un plazo de 20 días sabrás la respuesta, que te llegará por mail.
Presencial:
-
Debes juntar los documentos que se indican en el sitio.
-
Dirigirte a la SEREMI correspondiente a tu comuna, explicar el motivo de la visita.
-
Entregas los documentos requeridos, y te entregarán un comprobante de solicitud y pago, que puedes cancelar en la caja de la SEREMI o en el sitio web de la Tesorería General de la República.
-
En un plazo de 60 días te entregarán la respuesta.
¿Conocías este trámite?
Te recomendo revisar nuestro artículo sobre ¿qué debes tener en cuanta antes de solicitar la Autorización Sanitaria? y nuestro tutorial en video sobre ¿Cómo obtener tu resolución sanitaria? para que te quede aún más claro.
Fuente imagen: unsplash.com
Agregar comentario