Aprende más sobre administrar un almacén de barrio

Array

En general cuando uno tiene un almacén de barrio, en que vende abarrotes, pan, etc, ya ha tenido una experiencia previa en el comercio, esto porque implica una gran responsabilidad y saber identificar claramente cuáles son los mejores productos para vender.

  • El primer punto en este caso es evaluar el mercado. Si piensas instalar un local de abarrotes fíjate que no haya uno justo al lado de tu negocio, porque tendrás la competencia al lado. 
  • Identifica qué es lo que más compran tus vecinas, que en la práctica se han convertido en tus clientas.
  • Luego ve a los mercados mayoristas a comprar y mi consejo empieza a testear que vendes a mejor precio y más rápido.
  • Clave es que tu local esté siempre limpio y bien iluminado. Debes exhibir claramente tus productos, por lo que la seguridad también es importantísima.
  • Como seguro tendrás que contratar a alguien, aunque sea de tu familia, debes pagarle un sueldo de otra forma, puedes correr el riesgo que no atienda bien a tu clientela.
  • Sé amable. He visto en cuadras de la zona donde yo vivo a dos o tres negocios bastante cerca, pero observas que uno está con más clientes que otro y la razón no siempre son los productos que entrega sino que la calidad de la atención.
  • Recuerda tener claro qué compraste, cuándo vence etc. El registro de tus productos es totalmente fundamental.
  • Identifica las mejores épocas para vender productos. Por ejemplo en  el verano la gente compra más helados que chocolate o compra más frutas frescas y bebidas que el invierno, entonces en la época de calor adquieres más productos que son más demandados.
  • Sé precavida, no te entusiasme comprando al por mayor productos que no sabes si serán comprados. Si donde está tu negocio las personas les gusta los productos gourmet que generalmente son más caros es una buena idea venderlos, pero si no es así sólo gastarás dinero inútilmente.
  • Únete a otras emprendedoras que por ejemplo vendan pan, tortas, empanadas, sopaipillas, etc y ofrece en tu local sus productos cobrando un extra que dejas de ganancia para ti.

Espero que estos consejos hayan sido útiles. Si tienes un negocio de abarrotes cuéntanos ¿cómo lo haces, qué priorizas?

Fuente imagen: Pixabay.com

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar

Comentarios

Hola estoy haciendo toda la

Imagen de Lili Acencio Urra

Hola estoy haciendo toda la tramitación para empezar mi negocio almacén sólo espero que me valla bien .quisiera saber que tan difícil es comenzar. GRACIAS

Hola, quisiera saber cuál es

Imagen de Anny Chacana Moreno

Hola, quisiera saber cuál es el % ideal que debo aplicar a los productos que voy a vender en mi almacén para que tengan una buena ganancia para mí, sin cobrarles demás a mis clientes.

muchas gracias.