Enlace permanente del comentario

Array

Tienes una idea y quieres convertirla en negocio, ¿cómo partir? Si tienes claro que la idea es válida y estás pensando en buscar asesoramiento, puedes empezar por esbozar las líneas generales del proyecto redactando el plan de empresa. Esto le permitirá a otros y a ti misma entender las fortalezas y debilidades del negocio, mejorarlo y cubrir puntos débiles. No hace falta que profundices en él, pero anda haciéndote la idea de que un buen plan de negocios debería incluir al menos:

La naturaleza del proyecto: explicar para qué sirve el producto o servicio que se ofrecerá, qué necesidad va a cubrir y qué innovaciones aporta. También hay que indicar qué personas van a formar el equipo humano, su formación, experiencia, funciones. Este punto termina con una breve explicación de cómo surgió la idea de negocio.

El producto o servicio: detalla sus características técnicas y el proceso que permitirá fabricarlo u ofrecerlo.

El mercado: hay que delimitar el segmento específico al que nos dirigimos, el perfil del cliente y el potencial del sector, así como hacer un breve análisis de la competencia e indicar los medios para hacerle frente.

La estrategia de desarrollo: aquí hay que indicar, entre otros aspectos, las políticas de producto, precio, marketing y distribución y establecer las previsiones de ventas.

Aspectos económicos: en este apartado se deben concretar los aspectos financieros más importantes del proyecto (inversión inicial, fuentes de financiación disponibles, previsión de resultados a tres años vista, etc).

El resumen ejecutivo: va al principio del plan, pero se escribe al final y es una síntesis del proyecto en un par de folios.

Considera estos puntos como preguntas que debes responder, para ti y para otros. El plan de negocios es una gran herramienta que te permitirá conseguir inversionistas o socios si es suficientemente atractivo. Recuerda que esto es un proceso que se mejora continuamente. Escribe una versión simple, preséntala a personas cercanas, escuchas las preguntas que te hacen o las dudas que les surjan e incorpóralas a una nueva versión de tu plan.

Siguiendo estos pasos ¡en poco tiempo tendrás un plan de negocios robusto! Y si aún te falta un empujón para empezar con tu plan, inspírate con nuestro artículo sibre "Motivación para lograr objetivos".

¿Has escrito tu plan de negocios? Cuéntanos tu experiencia

Fuente imagen: pexels.com

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar

Comentarios

 Mi plande negocio consiste

Imagen de Monica-Pilar Carvajal-Jara

 Mi plande negocio consiste en la venta de productos veneficiosos para la persona y a la ves hecerle una calidad de vida saludable, y pueda emprender y ayude a su familia y la mia propia es muy sencillo, pero necesito un empujon ecónomicamente ya que tengo que obtenerlos y luego darlos a conocer. muchas gracias atte. ud Monica