Sigue estos consejos y protege tu empresa de ciberataques

Array

Photo by Soumil Kumar from Pexels

Es muy importante siempre tener controlada y segura la información de nuestra empresas, sus sistemas de compra y todo los datos que se manejan en ella. Aprende aquí a protegerla.  

La información que se maneja en una empresa es de vital importancia para el progreso de ésta, por eso debemos aprender a resguardar toda nuestra información de posibles ataques cibernéticos que puedan afectar su integridad.

Lo primero que debes saber, es que a diferencia de los virus, que son programas que maliciosamente se instalan en nuestras computadoras y actúan de manera autónoma, un ciberataque es una operación informática realizada por un hacker que amenaza nuestra seguridad en Internet.

¿Qué significa esto? Según nos explica Óscar Cornejo, experto en informática de Agencia Data4devs “un ciberataque quiere decir que hacker ha superado de alguna manera, los sistemas de seguridad de un servidor o un ordenador para efectuar acciones en él que pueden afectar a nuestra privacidad o la de nuestros clientes, así como producir daños de todo tipo”, comentó

Hoy en día muchas empresas se protegen ante estos ataques, pero no todas cuentan con la adecuada protección, ni con un departamento informático que pueda contrarrestar estos hechos. Es importante estar alertas, por ejemplo, si ven que tu web empieza a tener éxito en tráfico, a alguien puede interesarle controlarla.

Para proteger tu seguridad frente a los ciberataques, debes seguir algunos consejos básicos que permitirán a tu PYME contar con una protección adecuada, como:

  • Siempre desconfiar, no todo lo que llega a tu empresa por internet es confiable.
  • Crear contraseñas difíciles de adivinar.
  • No abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos.
  • No trabajar con software de dudosa procedencia o piratas.
  • Mantener actualizado los software de la empresa.
  • Evitar conectarse a redes no autorizadas.
  • Utiliza un antivirus y un cortafuegos.
  • Realizar copias de seguridad de todos los datos de la empresa, de forma semanal o mensual.
  • Aplicar reglas de seguridad internas básicas, como por ejemplo: restringir accesos a ciertos sitios web y/o evitar el traspaso de información por pendrive o celulares.
  • Cultura organizacional, todos los trabajadores de una empresa son responsables de la ciberseguridad, estar informados y tener una estrategia de respuesta frente a incidentes, es la clave para evitar cualquier ciber ataque.

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar