Pasos para armar la estrategia digital de tu negocio
Planificar de forma estratégica es sentarte a pensar qué quieres lograr en un tiempo determinado (estrategia) y cómo lo harás (planificación). En estos tiempos en que las redes sociales son la única forma que tenemos de comunicarnos con nuestra audiencia, es importante que tengamos un plan ordenado a seguir, de acuerdo a lo que queremos lograr.
La clave para aprovechar al máximo nuestras redes sociales es crear, ejecutar y monitorear una estrategia de marketing. Aquí te compartiremos algunos consejos para que sepas qué es, y cómo hacerlo.
¿Qué es una estrategia de redes sociales?
Es el plan de todo lo que quieres lograr en las plataformas que usas para tu negocio, y lo que debes hacer para cumplirlo. Definirlo te permitirá tener claro los pasos a seguir, planificar ordenadamente y medir su eficiencia.
Este es el paso a paso:
1. Define tus objetivos
Lo primero que debes hacer es identificar lo que quieres lograr en las redes sociales de tu negocio. ¿Quieres vender tus productos? ¿Que la gente visite tu sitio web? ¿Entregar contenido interesante?
Tener esto claro te permitirá acotar el tipo de posteos que harás, y luego sabrás qué métricas son importantes de medir.
2. Analiza lo que ya tienes
Si ya tienes presencia en redes sociales, piensa en sus fortalezas y debilidades, es decir, qué funciona y qué no. Para esto debes hacer un seguimiento constante de tus publicaciones, de cómo participan tus seguidores y qué posteos son los más eficientes.
3. Conoce a tu audiencia
Si no conoces a quienes te siguen, ¿cómo puedes crear contenido interesante para ellos? Una vez que definas tu marca, sabrás a quiénes les interesa, y así, cómo es el público al que debes hablarle:
- Edad, ocupación y género
- Sus intereses
- Cómo y por qué usan las redes sociales
Así mismo, cuando definas un presupuesto para invertir en campañas pagadas, tendrás más información para segmentar a quienes verán los anuncios.
4. Elige tu plataforma social
Es cierto, cada plataforma de redes sociales tiene sus beneficios. Sin embargo, para empezar, te recomendamos enfocarte primero en una y dedicarle el tiempo que sea necesario. Así no estarás haciendo malabares para estar en todos lados.
Cada una se comunica y conversa con los usuarios de forma distinta. Si ya sabes cómo es tu público, podrás definir cuál es la plataforma donde puedes encontrarlos:
- Facebook: compartir experiencias, derivar a sitios externos, venta de productos
- Instagram: storytelling, inspirar y compartir, venta de productos
- Twitter: conversaciones sobre temas contingentes, uso de hashtags
- Tiktok: contenido generado por el usuario, divertido y joven
- Pinterest: diseño, arte, decoració
- LinkedIn: networking, participar en grupos afines
- YouTube: videos, tutoriales, transmisiones en vivo
Cuando definas cuál usarás, puedes empezar a pensar qué contenido quieres comunicarle a tus seguidores, y cómo lo harás. También puedes explorar las herramientas que tiene cada una para mostrar el contenido. Es hora de ponernos creativos, ¡esta es la parte más entretenida!
5. Crear un calendario de contenidos
Planificar un calendario de publicaciones te permitirá armar una pauta mensual donde puedas incluir todos los temas que te parezcan relevantes. Esto te permitirá ver con perspectiva qué dirás, cómo lo dirás, y con cuánta frecuencia. Además, esto te dará tiempo de crear material variado y atractivo.
También es importante que consideres las fechas importantes de cada año, para así crear contenido especial para cada una de ellas. ¡Usa este mismo calendario para asignar tu presupuesto de campañas pagadas! Por ejemplo, si vendes productos para mujer, el Día de la Madre será una súper buena oportunidad para potenciar tu negocio.
Ahora que tienes listo tu plan, es hora de ponerse manos a la obra. Pero recuerda, esto es un trabajo constante: mientras pones en práctica tu estrategia es importante un monitoreo constante, sólo así podrás medir resultados y saber si estás cumpliendo con tus objetivos.
Foto de Julia M Cameron en Pexels
Agregar comentario