Medidas a tomar en cuenta antes de contratar un(a) extranjero(a)

Array

La diiversidad cultural también en los emprendimientos

 Cada día llegan nuevos extranjeros al país, y se está haciendo muy recurrente la contratación de estos en diversas empresas.

Muchos han obtenido su residencia definitiva, y ya se establecieron en nuestro pais, por lo que necesitan un trabajo estable.

Si es el caso que tu emprendimiento, o trabajo te permite ofrecer algunos puestos de trabajo, y no tienes problema con la nacionalidad de quien contrates, sigue estas recomendaciones:

Que los empleados extranjeros cuenten con una visa que les permita trabajar, que puede ser una de estas:

  • Visa de residencia sujeta a contrato de trabajo. El otorgamiento de una visa de residencia sujeta a contrato de trabajo para extranjeros, que han sido contratados por alguna empresa con residencia en Chile, tiene una duración máxima de dos años.

  • Visa de residencia temporaria por motivos laborales. Esta permite trabajar hasta por un período máximo de un año renovable a dos años, con uno o más empleadores.

  • Permiso especial para trabajo con visa temporaria por motivos laborales en trámite. Este documento se solicita al momento de pedir la residencia temporal y permite trabajar una vez que se acoge a trámite la solicitud.

  • Visa para artistas que vienen a trabajar por menos de 90 días.

  • Autorización para trabajar como Turista. Los turistas tienen prohibición de desarrollar actividades remuneradas, aun cuando éstas sean canceladas en el extranjero, a menos que cuenten con esta autorización.

Respecto al contrato de trabajo, tienes 15 días para redactarlo desde la incorporación del trabajador en tu negocio, si no sabes hacerlo, revisa nuestro artículo Tipos de contrato de trabajo.

¿Has contratado algún extranjero? Cuéntanos tu experiencia.

Fuente imagen: pexels.com

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar