Herramientas de diseño: cómo aprovechar Canva en tu negocio
Si vender a través de plataformas digitales ya sea había vuelto importante para nuestro negocio, con el escenario mundial que estamos viviendo se convirtió en una herramienta clave, ya que muchos comercios están cerrados y sólo nos queda comunicarnos a través de lo digital.
Canva es una herramienta cada vez más usada por los emprendedores, para darle más diseño a sus redes sociales. Tiene una alternativa gratis, y por menos de US$10 al mes puedes acceder a Canva Pro, que te entrega un montón de herramientas para crear piezas de diseño de forma rápida, sencilla y muy profesional, acercando el diseño a los usuarios no profesionales.
Entra a www.canva.com, recorre la página y descubre todo lo que tiene para que desarrolles la línea gráfica de tu emprendimiento. Y para ayudarte a lograrlo, aquí te dejamos algunos consejos básicos que te ayudarán a sacarle el máximo provecho.
Kit de marca
El diseño de tu marca es único, porque te ayuda a comunicar sus características y te diferencia de tu competencia. Definirlo te permitirá usar los recursos de manera rápida, teniendo a mano un diseño estándar y de buena calidad para todos los materiales de marketing con sus colores, fuentes, logo e imágenes.
Esto significa que cada vez que quieras crear un nuevo diseño, todo el material de tu marca estará disponible fácilmente y podrás aplicarlo fácilmente. Si aún no tienes definido los diseños y colores, puedes consultar el libro electrónico de Canva; eso te servirá como guía para todo lo que necesitas saber para crear tu marca visual.
Plantillas
Para ahorrar tiempo y mejorar la calidad de tu diseño, Canva cuenta con acceso a una biblioteca de plantillas, o sea, un mundo de posibilidades para tus piezas de marketing.
Además te permite diseñar y guardar las tuyas, lo que te ayudará a ahorrar tiempo, hará que tus diseños se vean más consistentes, de mejor calidad, y te permitirá colaborar fácilmente con otros si trabajas en equipo (todos pueden acceder al material).
Plataformas
Sabemos que cada red social tiene sus medidas, pero no siempre contamos con un diseñador en el equipo que nos ayude a adaptar cada pieza gráfica. Canva también pensó en eso y te permite optimizar tus diseños para cada red social al instante.
Por ejemplo, para convertir una publicación de Instagram para Twitter, Facebook o Pinterest, elijes las plataformas que necesitas y listo; cada diseño se abrirá en una nueva pestaña, listo para ser editada o descargada.
También tiene la función "Cambiar dimensiones", que permite cambiar las dimensiones de cualquier diseño a una dimensión personalizada, ya sea para tu sitio web, página de redes sociales, newsletters, etc.
Diseño
Si las imágenes ganan cada vez más terreno es porque son fundamentales para transmitir un mensaje o una idea. Además, hacen que lo que quieres transmitir sea más atractivo y llamativo.
Estos consejos te ayudarán a usar todas las herramientas que te entrega Canva, y a su vez, te permitirá crear diseños bien pensados para tu producto o servicio.
Si lo que quieres es armar una presentación, siempre considera:
- Crea una plantilla para todas tus diapositivas
- Duplica el logo en todas las diapositivas
- Duplica los elementos de título en todas tus diapositivas
- Pon espacio al rededor de tu texto para hacerlo más fácil de leer
- Aumenta el tamaño de la letra cuando quieras destacar algo
- Reduce la cantidad de texto en cada diapositiva para no saturar de información
Ten en cuenta para tus diseños
- Utiliza los marcos de Canva para tus imágenes
- Usa los fondos de Canva; son una muy buena base visual para tus diseños
- Utiliza los cuadros de texto para colocar texto sobre tus imágenes
- Ajusta el color de tu texto para asegurarte de que el mensaje llega de forma clara
- Subraya los datos y deja clara la información importante
- Haz que las imágenes encajen con los textos
- Usa fondos y colores que transmitan lo que quieres mostrar. Los colores tienen sentimientos: el azul da calma, el amarillo llama la atención, el rojo es acción
- Usa colores que se relacionen entre sí (y evita los que no funcionan, como rojo sobre fondo negro)
- La letra que uses también transmite emociones: elije un color y el tamaño que sean coherente con lo que quieres decir
- Juega con el tamaño de la letra para captar la atención de quien lee, o para destacar una idea
- Usa títulos y subtítulos para darle jerarquía a las ideas
- Utiliza elementos visuales consistentes para crear publicaciones para diferentes plataformas de social media
- Crea múltiples diseños para diferentes tipos de publicaciones
- No te obsesiones por incluirlo todo en una sola imagen
- Utiliza elementos visuales que llamen la atención para conseguir diseños memorables
Y si todavía quieres aprender más, puedes revisar los tutoriales de Canva aquí.
Agregar comentario