7 preguntas para saber si vas por el camino correcto del emprendimiento

Array

Crédito Imagen: Pixabay.com/Unsplash

Si quieres buenas ideas para los desafíos que enfrenta tu negocio, es necesario que te hagas una serie de preguntas.  Este sistema es una suerte de fórmula mágica, porque te permite abrir o cerrar posibilidades.
Muchas veces nos basamos en encontrar soluciones para interrogantes que jamás nos hemos hecho, y como emprendedoras, lo que nos preguntamos a diario y en cada momento, puede marcar la diferencia entre un negocio que conecta, inspira y crece, versus otro que decae.
 
1.- ¿Qué necesita mi negocio de mí hoy?

Muchas veces nos olvidamos de esta pregunta tan básica. Nos enfocamos en lo que queremos de nuestro negocio, de nuestro equipo, de nuestros clientes y se nos olvida preguntarnos qué es lo que el negocio está requiriendo de mí. Con esta sencilla pregunta puedes mejorar tu liderazgo y ser un acelerador de resultados en vez de un freno.
 
2.- Si decidieras tener el negocio perfecto, ¿cuál sería el primer cambio que debieras hacer?
 
Convengamos en que tener el negocio perfecto es una utopía, pero si nos negamos a perseguir ese ideal nos podríamos ver limitadas y mantenernos en la mediocridad, que obviamente no queremos.
¿Qué es lo malo de perseguir el objetivo de tener el negocio perfecto? Quizás el tener ese ideal podría llevarte a realizar pequeños grandes cambios que te ayuden a crecer en muchos aspectos de tu negocio.
 
3.- ¿Te  contratarías a ti para dirigir tu compañía?

Esta es una muy buena pregunta retórica porque nos permite ser bien honestas con nuestro desempeño.
La mayoría de las que dirigen un negocio piensan que lo hacen bastante bien como líderes. Debes saber que un negocio crece hasta donde crece su líder.
Por eso es importante saber, si tuvieras que contratar un líder para tu negocio ¿Te contratarías a ti misma? Si es no, felicitaciones, tienes trabajo que hacer mejorando, perfeccionándose, etc. Pero ojo, si la respuesta es afirmativa, también felicitaciones porque implica que estás haciendo bien tu trabajo.
 
4.- ¿Cuáles son los tres aspectos cosas que marcarían la gran diferencia en mi empresa? ¿Están en las metas?
 
Muchas veces el cambiar radicalmente los resultados de tu negocio no depende de más de tres factores. Responde esta pregunta y obligate a encontrar aquellas tres cosas que, de hacerlas, generarían profundos y positivos cambios en tu negocio. Una vez que lo identifiques, piensa cómo te sentirías si pudieras conseguir el doble de ese objetivo. ¿Demasiado bueno para ser verdad? Recuerda que si quieres buenas respuestas para los desafíos de tu negocio, debes hacer las preguntas correctas. Una vez las tengas, ubícalas dentro de tus metas.
 
5.- ¿Dónde quiero que mi negocio esté en 10 años? Si sigo como voy ¿dónde estaré en 10 años?
 
Con demasiada frecuencia estamos tan ocupados en lo inmediato (corto plazo), que se nos olvida dónde queremos ir. Esta pregunta nos ayuda a ajustar las velas permanentemente para un largo viaje, no sólo para un paseo. Es necesario cuidar que los desafíos diarios, semanales, mensuales y anuales, no nos están alejando de ese gran sueño, esa gran meta retadora e inspiradora. Tal como decía Walt Disney “Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana”.

Si ya te hiciste las preguntas que te mencionamos anteriormente aprende más sobre cómo ser una joven emprendedora y revisa el artículo “Cómo liderar siendo una joven emprendedora”

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar

Comentarios