Ocho consejos “sacarle trote” a tu pyme desde el primer momento

En Chile se crean algo así como 362 empresas diarias. Y, de ellas, las probabilidades dicen que al menos el 70% “morirá” antes de cuatro años.
Las razones son muchas y particulares, pero en general la falta de experiencia pesa.
“Es fundamental contar con una correcta administración en una PyME para poder estabilizar y evolucionar en un mercado cada vez más agresivo”, asegura Julio Órbenes, Head of Growth de la plataforma de crowdfunding Cumplo.
Órbenes explica que además de administrar y financiar su empresa, la dueña se enfrenta a distintos desafíos que son de vital importancia, y que en general son ajenos a su negocio como tal.
Es por eso que aquí te mostramos ocho tips :
Ser una buena líder. Se debe tener una buena relación con el equipo para poder lograr enfrentar los desafíos del negocio. Por lo mismo, es importante definir las metas y estrategias para transmitirlas con convicción y lograr motivar al grupo. Una buena técnica para lograr esto, es hacerlos partícipes en la toma de decisiones, transmitiendo la responsabilidad de pequeñas acciones que ayudarán al negocio.
Tomar buenas decisiones. “Apurarse y tomar una una mala decisión respecto al financiamiento, puede llegar a costar el cierre de una empresa”, asegura Órbenes, quien agrega que hay que buscar todas las opciones porque la diferencia en las tasas de interés puede llegar a ser fatal para una pequeña empresa. “Por lo mismo hay que analizar todas las probabilidades de cómo afectará el negocio”.
Saber cuál es el talento disponible. Además del capital económico, las empresas cuentan con capital humano. Debes conocer a tus colaboradores, porque pueden aportar a lograr los objetivos y estrategias de la empresa. “Gran parte del éxito pasa por saber gestionar los recursos humanos”.
Capacitar al personal. Para contar con un equipo eficiente, es importante ofrecer capacitación y ofrecer un buen clima laboral. Además de entregar nuevas herramientas a los trabajadores, se debe contar con tecnología adecuada para dar soporte y cobertura a las labores a realizar.
No pasar desapercibida. En el ecosistema de las PyMEs siempre hay otros que pueden ser potencial competencia. Por esto, es primordial mantenerse vigente y tener un modelo de negocios robusto para poder hacer frente a otros actores de la industria.
Conocer el stock. “Es importante tener claridad sobre el stock disponible al momento de realizar una venta, porque si ofrecemos más de nuestra capacidad, podemos quedar desabastecidos y no podemos responder a todos los clientes”. Por lo mismo, es necesario que siempre tengas claro tu inventario para llevar el orden.
Controlar la facturación. En una primera etapa, es importante que la caja esté en manos de la dueña, ya que tu podrás priorizar los pagos y cobros de manera adecuada para favorecer a tu empresa.
Siempre hay opciones. El éxito es para quienes perseveran y nunca bajan los brazos. Es por eso que en momentos difíciles, hay que buscar todas las alternativas del mercado para poder financiarse.
Fuente de información: https://pyme.emol.com/
Fuente de imagen: www.pixabay.com
Agregar comentario