Evita multas: Chao bolsas plásticas

Array

Desde el lunes 03 de agosto, entró en vigencia la normativa que prohibe a micro, pequeñas y medianas empresas, utilizar bolsas plásticas.

De esta manera, la ley se encuentra completamente vigente luego que el primer paso fuese prohibir estos elementos en el gran comercio.

La ministra Schmidt de Medio Ambiente comentó que “esta es una ley ampliamente valorada por la ciudadanía y el primer paso para combatir el uso indiscriminado del plástico en Chile. Desde que entró en vigencia esta ley, se han dejado de entregar 5.000 millones de bolsas plásticas, evitando que muchas de ellas terminen contaminando nuestros barrios, ríos o playas”.

“Desde hoy los almacenes y ferias se suman a la prohibición de entrega de bolsas plásticas, sin embargo, vemos con satisfacción como la mayoría de los chilenos se hizo del hábito de andar con su bolsas reutilizable, mochilas o el carro de la feria, acciones que permiten cuidar nuestro planeta”, añadió.

Fiscalización y excepciones
La ley indica que las bolsas plásticas en que se envasan alimentos no están prohibidas (como bolsas de arroz o fideos). Tampoco aquellas que su uso sea necesario por razones higiénicas o para evitar el desperdicio de alimentos. Así, la bolsa de la feria, que va en contacto directo con las frutas o verduras, sí se podrá seguir entregando, aunque el llamado, como ya lo hace mucha gente, es llevar las reutilizables.

La ley establece multas de hasta 5 UTM por cada bolsa plástica que se entregue de manera indebida. Esta multa es para el comercio, no para los clientes. Para la determinación de la sanción, se considerarán el número de bolsas plásticas entregadas, la conducta anterior del infractor y su capacidad económica.

La fiscalización dependerá de los municipios y las sanciones serán aplicadas por el juzgado de policía local correspondiente.

Buscar otras alternativas

Como emprendedores, debemos buscar alternativas que nos permitan seguir entregando nuestros productos. Una de ella, si eres del comercio, es educar a tu cliente en el uso de bolsas o carros reutilizables.

A la vez, preferir materiales como papel y cartón para entregar productos o hacer envíos.

Recuerda sumarte rápidamente a esta nueva normativa para evitar el pago de multas que podrías llegar hasta las 5 UTM (a la fecha $251.000. apróximadamente)

 

Fuente: Ministerio del Medio Ambiente 

https://mma.gob.cl/ministra-schmidt-recuerda-que-hoy-parte-la-prohibicion-de-entrega-de-bolsas-plasticas-en-el-pequeno-comercio/

 

Galería

Galería