¿Qué es el SEO?

Array

A principios de los 90s empezaron a surgir los buscadores y con la explosión de crecimiento que tuvo internet en esos años, varias empresas desarrollaron sus motores de búsqueda, entre ellas Google. Fue entonces que se inicio una estrecha relación entre los miles de sitios web, ansiosos de atraer visitas –y por lo tanto dinero– y estos buscadores, porque mientras más arriba estuvieras y estés hoy día en la lista de resultados, mejor para el negocio.

Así surge el SEO, del Inglés Search Engine Optimization, y consiste en mejorar la visibilidad de una web para que ésta aparezca mejor posicionada en los resultados orgánicos de los buscadores. El SEO también es conocido como posicionamiento en buscadores, posicionamiento natural o posicionamiento web. En otras palabras, busca que un determinado sitio web aparezca en las posiciones más altas –mejores- posibles después de buscar con una o varias palabras seleccionadas previamente y que son importantes para el sitio.

El SEO es una disciplina del Marketing Digital y el término se usa también para referirse a las personas que se dedican a este trabajo de posicionamiento. Generalmente programadores o diseñadores web, enfocan su tarea en que un sitio sea más relevante para un buscador. ¿Cómo?, entregándole información de qué se trata el sitio. Aun cuando el buscador no puede ver una página como lo hace una persona, sí puede “entender” el contenido que tiene y si es útil para un usuario. Esto gracias a palabras clave que entregan información al buscador, el que luego de rastrear la web indexa o muestra las páginas que cumplen con los criterios de búsqueda.

Ser de los primero es todo

Si tu emprendimiento se basa principalmente en la web, es vital que tu posicionamiento sea el mejor posible. Este es un trabajo en que los resultados pueden demorar un poco, ya que hay diversos factores que van influyendo en os resultados: palabras clave a posicionar, cantidad de páginas del sitio o el posicionamiento que esté realizando tu competencia.

Pero si quieres aumentar la visibilidad de tu marca, atraer más tráfico a tu sitio, aumentar tus ventas, debes ser de los primeros. Para ellos considera una estrategia SEO. Entre sus acciones de posicionamiento, están las dentro de tu sitio como las que están fuera, SEO on-page y SEO off-page respectivamente.

En el SEO on-page las acciones se aplican en tu propia página web que se quiere con factores a optimizar como

·         Mejora de la velocidad y optimización de la web

·         Optimización de imágenes

·         El mapa del sitio

·         Creación de contenido de calidad

·         Buena experiencia de usuario web

·         Buena estructura de las etiquetas HTML (H1, H2, H3…)

 

En el SEO off-page se trabaja fuera de la, pero so también ayuda a mejorar la posición de tu página en buscadores. Por ejemplo, algunas de estas técnicas son:

·         Uso de redes sociales

·         Estrategias de Link Building

·         Guest blogging

·         Registro en directorios

 

Photo by Pixabay from Pexels

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar