Claves para conseguir éxito en una aplicación móvil

Array

Fuente imagen: Pixabay.com

 
Utilidad, buen diseño y sencillez son algunas de las recomendaciones para obtener buenos resultados con tu aplicación.

La fuerte irrupción de tablets y smartphones entre las personas ha hecho que el marketing mobile tome cada vez más importancia en las estrategias digitales de empresas.

Las alternativas para implementarlo incluyen, entre otros, la movilización de tu sitio web, estrategias de fidelización a través de mensajería y la creación de aplicaciones que entreguen información útil y de calidad para tus clientes.
 
¿Cómo debe ser una aplicación?

Si ya te convenciste de que existe una necesidad en tus clientes que puede ser satisfecha a través de una aplicación (app), es fundamental que mantengas este objetivo claro, sin dejarte llevar por cosas extravagantes que, finalmente, terminen en algo poco funcional. Además, ten en cuenta que:

Una buena aplicación debe exprimir al máximo las características del dispositivo para el cual ha sido creado (iOS, Android, BlackBerry, Windows Phone), satisfaciendo al mismo tiempo una necesidad comunicativa.

Pon atención a la usabilidad de la aplicación para que sea eficiente, eficaz y satisfaga la necesidad del cliente. Para ello, es vital darle al usuario una navegabilidad amable e intuitiva en su diseño y desarrollo.

El aspecto es algo fundamental para que el cliente la utilice. Por ello, además de los aspectos generales debes trabajar con especial cuidado en el diseño del ícono, que es la parte más visible en la tienda de apps y que, bien lograda, llamará la atención del usuario para descargarla.

El lenguaje también juega un rol importante, teniendo que ser sencillo, adecuado al cliente y a la situación de uso de la aplicación.

Crea un feedback activo con los usuarios e interactúa con ellos para realizar los cambios que sean oportunos desde el primer momento.

Por último, y como toda estrategia para impulsar tu negocio, debes medir periódicamente los resultados de tu aplicación, ya que sin analítica móvil no hay decisión ni margen de mejora.
 
¿Has desarrollado una aplicación móvil para tu negocio?

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar