Consejos para ordenar tus finanzas y evitar problemas

Array

Crédito imagen: Pixabay.com

Muchas de nosotras hacemos de todo para que nuestros egresos sean menores a nuestros ingresos en nuestro emprendimiento.

La idea es que ordenemos nuestro dinero y mantengamos en orden nuestras finanzas, para esto es necesario tener claro cuántos son nuestros ingresos y lo que estamos gastando.
Para hacer esto de manera correcta debemos confeccionar lo que se llama un presupuesto mensual, para poder tener claro cuál es nuestra verdadera situación y no realizar gastos sin saber con cuanto dinero contamos.
 
Ahora te detallaremos una serie de consejos para que logres tener ordenadas tus finanzas y no tengas problemas a futuro:
 
Ten en cuenta todos tus ingresos. Los fijos son los montos que recibes mes a mes, y los variables, son aquellos que recibes cada cierto tiempo y no son estables.

Si compartes tu presupuesto, es importante que incluyas todos los ingresos de las personas que aportan a este.
 
Incluye todos tus gastos. Los gastos fijos y los variables. Los gastos esporádicos, que ocurren con menor frecuencia, incluso una vez al año pero que no son imprevistos. Te recomendamos dividir el monto de cada uno de ellos en 12 meses, para que cuando sea el momento de pagarlos ya estén incluidos en tu presupuesto mensual.
 
Si lo haces, y con el fin de mantener tu presupuesto ordenado, puedes ir generando “provisiones” mensuales. Es decir generar el ahorro mes a mes, para que cuando llegue el gasto no deberás hacer un desembolso tan fuerte. Esto también sirve para prepararse para los costos que suben durante los meses de invierno, como por ejemplo el combustible para calefacción.
 
Para hacerlo más fácil, puedes guardar todos tus recibos de compras, giros del cajero, avances en tarjetas de crédito y giros de tarjetas de tienda.
Si compartes tu presupuesto, es importante que incluyas todos los egresos de las personas que de él dependen.
 
Conoce tu saldo. Tu saldo corresponde a la suma de todos tus ingresos menos la suma de todos tus egresos.
 
Te damos algunas opciones para que puedas conocer el saldo con el que cuentas:
 
Tu saldo es positivo. Aquí puedes encontrar muchas maneras de utilizar este excedente de manera inteligente: ahorrando, invirtiendo en instrumentos financieros, convirtiendo tus ideas en proyecto, entre otras.

Tu saldo es casi cero pesos. Estás viviendo al justo. Te recomendamos revisar todas las partidas de gastos de tu presupuesto y recortar las más prescindibles. De esta manera podrás contar con un margen de ahorro para enfrentar futuros imprevistos.

Tu saldo es negativo. Esto significa que estás en aprietos, ya que tu flujo de egresos no puede ser mayor que tu flujo de ingresos de manera sostenible.

¿Te sirvieron estos consejos? Coméntanos tu experiencia.

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar