Enlace permanente del comentario
Estudios realizados por la empresa de estudios de mercado, Nielsen, indican que un 81% de los “millenial” (hombres y mujeres nacidos entre el 1980 y 2000) está dispuesto a pagar más por un alimento premium.
Además un 36% prefiere un alimento orgánico, 27% sin cafeína y 23% elige alimentos sin gluten.
Estos indicadores, siguen siendo un factor positivo para la creación de emprendimientos asociados a alimentos saludables, Alimentos bajos en grasas, orgánicos, sin azúcares añadidos o los llamados snacks saludables.
Estos también son emprendimientos que aportan a la sociedad, y a la cultura de alimentación, incentivando a una vida más saludable, y así evitando el sobrepeso.
Así que aún estás a tiempo de emprender en este rubro, ya que hay un pçublico que va en crecimiento, y que está dispuesto a pagar por algo mejor, más sano, y enfocado en sus necesidades.
Si estás interesada en el tema, te recomendamos revisar nuestros artículos: Talleres de cocina saludable y Venta de alimentos saludables.
También puedes revisar las Historias que nos cuentan nuestras amigas, donde muchas han elegido este camino para emprender, y hoy son exitosas proveedoras de frutos secos, mantequillas de frutos, alimentos sin gluten y más.
¿Qué te parece esta tendencia?
Agregar comentario
Comentarios
Así es Texia, la alimentación
Así es Texia, la alimentación es un factor fundamental en todas las etapas de nuestra vida. Gracias por tu comentario, saludos!
Me llama mucho la atención
Me llama mucho la atención
Es un tema que está muy en
Es un tema que está muy en alza actualmente Gladys, como se muestra en el artículo hay otros relacionados que también te pueden interesar.
Saludos!
Esta muy bien, interezante ya que todo esta ligado hoy en dia a vernos mas saludables y eso tambien se ve reflejado en nuestra alimentacion.