Cinco tips para crear tu logo
Crear el logo de tu negocio es un proceso muy importante, ya que es la cara de tu marca y por eso debe describirla lo mejor posible.
Si les decimos una manzana mordida, seguramente sabrán de qué marca estamos hablando. Entonces podemos decir que un logo –o logotipo– es un símbolo o diseño que se utiliza para identificar a una empresa u organización, así como a sus productos o servicios.
Es bastante común que las personas se esfuercen demasiado intentando definir un logo, y si bien es importante, tampoco podemos pedirle tanto. Es parte de una estrategia más grande, un elemento más de todos los que creamos para comunicar la personalidad de nuestra marca. Así que no hay que desesperar si no encontramos uno perfecto.
Aquí vamos con algunos tips que nos ayudarán a crearlo:
Primera etapa
Esta es la fase de preguntas: qué queremos comunicar, qué colores queremos usar y qué valores queremos transmitir, entre otros. Lo bueno de este proceso es que te obligará a reflexionar acerca de tu empresa, cómo es y cómo quieres que sea en el futuro.
Segunda etapa
Este es el momento de buscar inspiración; ya sea en diseño, colores y texturas. Internet es un mundo infinito de posibilidades para explorar, así que dedica un tiempo para ver qué hay allá afuera y qué es lo que te hace sentido para tu marca.
Tercera etapa
Hora de tirarse a la piscina. Toma todo lo que aprendiste de las dos primeras etapas, y ponte a crear. Puedes empezar con bocetos en un papel y probar diferentes alternativas. No te compliques demasiado, sólo deja fluir lo que aparezca, y luego de un tiempo irás descubriendo hacia dónde ir.
Cuarta etapa
Ahora que ya decidiste el diseño, piensa en todas las aplicaciones que tendrá. Esto dependerá de cada negocio: si tienes presencia online, debes considerar página web, redes sociales, newsletters, etc.; si haces envíos, debes pensar en su aplicación en empaques; si haces ropa, cómo se verá en las etiquetas, etc.
Quinta etapa
En esta etapa final es necesario definir los usos más específicos del logo, así te asegurarás de dejar claras las reglas de su uso en diferentes casos. En este momento deberás decidir: tamaños de uso, colores, posicionamiento, y cómo se adaptará sobre cada color o formato (porque no es lo mismo usar un logo sobre un fondo blanco en tu sitio web, que sobre una foto de redes sociales). También puedes definir qué es lo que nunca se debe hacer.
Finalmente, es importante recordar que hay tres atributos que hacen un buen logo: que sea sencillo, memorable y evocador. Usa estos tres conceptos a lo largo de todo tu proceso de creación. ¡Estamos seguras que será un éxito!
Agregar comentario