Buenas prácticas ambientales de las emprendedoras

Crédito imagen: Pixabay.com
Más allá de la regulación vigente, un negocio puede implementar prácticas ambientales que, en la mayoría de los casos, también presentan un ahorro en los costos.
En la medida que puedas siempre es bueno implementar más de alguna práctica y te darás cuenta que no son tan complejas y no necesitan tanta infraestructura y costo.
Reciclaje. Instalar prácticas de reciclaje al interior de la empresa, por ejemplo, reciclaje de papel, latas,toners, pilas, etc. Incluso puedes después obtener beneficios económicos o sociales, porque hay muchas organizaciones que te proveen de cajas para reciclar papel o instituciones que reciclan las tapas de bebidas en sus campañas, así descontaminas y ayudas.
Uso eficiente de papel. Reducir el consumo de papel, por ejemplo, usar el correo interno para transmitir información y utilizar por ambas caras el papel en el caso de borradores o notas internas.
Uso eficiente de energía. Promover prácticas de ahorro de energía entre sus empleados: poner el computador en un sistema de ahorro de consumo, apagar los equipos una vez que concluye la jornada laboral y apagar las luces de oficina cuando éstas no se estén ocupando.
Prescindir de la iluminación innecesaria, utilizar luz natural o luminarias eficientes y en lugares que de verdad aporten a iluminar y no sean un mero adorno. En el caso de la iluminación puedes incluso dar un paso más y evaluar la instalación de paneles solares.
Uso eficiente de agua. Identificar aquellos focos donde existe una pérdida o consumo innecesario de agua, tales como fugas, filtraciones o derrames de agua.
Utilizar tecnologías que impliquen un consumo menor de agua.
Uso eficiente de materias primas. Incorporar tecnologías que permitan utilizar de forma más eficiente las materias primas y reducir la eliminación de residuos.
Realizar mantenciones preventivas a los equipos e insumos tecnológicos en general, de manera que operen en el óptimo de su eficiencia productiva y energética.
Buscar alternativas de materias primas más amigables ambientalmente.
Implementar prácticas de reciclaje de aquellas materias primas que pueden ser reutilizadas.
Capacitación. Capacitar a los trabajadores acerca de buenas prácticas medioambientales para que las implementen en la empresa y generen otras nuevas.
¿En tu negocio piensan en el medio ambiente? ¿Cuál implementaron? Cuéntanos.
Agregar comentario