4 razones para iniciar un negocio propio

Array

Fuente imagen: Pixabay.com

 
Ser microempresaria implica asumir toda clase de responsabilidades y obligaciones que nos pueden parecer complejas. Puede que como emprendedora debas trabajar más que cualquier otra persona en tu negocio, puede que al principio los ingresos te hagan pensar en renunciar una y otra vez, puede que tengas que hacer mil cosas al tiempo si quieres ver tu negocio prosperar... entonces ¿Por qué iniciar un negocio propio?

La respuesta más tradicional es que es fruto de la necesidad. De pronto nos quedamos sin trabajo o bien sin apoyo financiero y el emprendimiento nos parece la mejor alternativa.

Si nos ponemos a preguntar a cada emprendedora cuál fue la razón que las impulsó a iniciar su negocio, probablemente nos encontraremos con respuestas muy diversas, pero podríamos sintetizar todas esas respuestas en cuatro razones principales.

1. Dinero

Por una parte, son muchos las emprendedoras que empiezan por necesidad; es decir, porque no tienen una fuente de ingresos sostenible y encuentran en los negocios una oportunidad para comenzar a ganar dinero. También están quienes se sienten inconformes con su salario actual y quieren ganar más.

2. Libertad

Existen personas que no encajan en las estructuras preestablecidas y que no soportan tener a alguien encima diciéndoles qué hacer. Son personas irreverentes y con un espíritu de libertad muy fuerte. Son personas que quieren ser dueñas de su propio tiempo y que no conciben una vida siguiendo una rutina.

El emprendimiento también es una oportunidad obtener esa libertad que muchos anhelan. Puede que al principio un negocio nos exija trabajar 16 horas diarias, pero siempre queda la satisfacción de trabajar en nuestras propias ideas y proyectos.

3. Pasión

Mientras la mayoría de las personas de nuestra sociedad prefieren ignorar lo que les dice su corazón, existen emprendedoras que están dispuestas a dedicar todo su tiempo, esfuerzo y energía a aquello que realmente les apasiona.

Estas emprendedoras no están dispuestas a dedicar su tiempo a trabajar en empleos que les resulten aburridos. Ellas quieren vivir una vida llena de pasión y retos. Saben perfectamente qué es lo que quieren hacer... y lo hacen!
 
4. Trascender

Y, finalmente, hay un selecto grupo de emprendedoras que tienen como misión dejar su huella en este mundo. Ellas no quieren ser una persona más, ellas quieren que haya un antes y un después de su paso por este mundo. Ellas quieren trascender.

El objetivo de estas emprendedoras no es crear grandes empresas, sino solucionar grandes problemas. Sus iniciativas empresariales no se limitan a generar ingresos, sino que literalmente generan un cambio en la sociedad.

No van detrás del dinero, ellas van detrás de un sueño. Son personas visionarias que están dispuestas a dedicar toda su vida a construir soluciones innovadoras a problemas de nuestro entorno.
 
Y tú ¿Cómo te describirías, qué fue lo que te motivó a emprender? 

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar

Comentarios

Yo me describo coo Libertad,

Imagen de Karen maryeri

Yo me describo coo Libertad, Despues de pasar tres años por muchos empleos finalmente llegue a uno que me encantaba, sin embargo diferencias con la administracion llegaron a un punto donde especificamente me ihicieron ver que no era indispensable y que todo mi esfuerzo era entregado y no valorado, asi que decidi emprender y esperar los resultados de mi experiencia y esto sera la recompensa a mi duro trabajo y dedicaciòn.

Hola Karen, nos alegramos

Imagen de María Paz Peralta

Hola Karen, nos alegramos mucho de tu decisión y tal como tú dices, esta libertad que te entrega el ser emprendedora es la recompensa a tu trabajo y dedicación. Esperamos que tu emprendimiento te siga dando frutos y todos tus planes se concreten. Sigue visitando nuestra comunidad donde siempre encontrarás interesantes artículos para tu emprendimiento. Saludos.