¿Estás pensando en independizarte y emprender? Sigue estos consejos!

Array

Cada vez somos más las que optamos por independizarnos y formar nuestro propio proyecto, ya sea por cumplir un sueño, por ser nuestras propias jefas, por estar con nuestros hijos, o porque simplemente tuvimos una gran idea.

No importa cual sea la motivación que te llevó a emprender, lo que importa es que antes de que abandones tu actual trabajo, y tomes este difícil pero satisfactorio camino, le saques  partido a las cosas positivas de trabajar dependiente. 

Acá te dejo algunos consejos de lo que puedes hacer:

Sal con tus compañeros: en primer lugar, porque siempre es bueno tener momentos de distensión con los compañeros de trabajo, salir del espacio físico laboral, y relacionarse en otro ambiente. Además, como futura emprendedora debes estar atenta a las oportunidades, y escuchándolos, puedes encontrar nuevas ideas para emprender.

Aprende nuevas cosas: si es posible, acércate a compañeros de otras áreas e interesate por sus funciones, ya que cuando seas emprendedora, deberás hacer varias labores, como temas contables., aprovecha la instancia y pregúntales.

Sácale el jugo a los beneficios laborales: quizás ni te has enterado pero tu empresa tiene beneficios deportivos, educacionales, etc. pregunta por ellos y utilízalos.

Toma nota: mantén un registro de las cosas positivas y negativas de tu empresa, tanto para replicarlas, como para evitarlas cuando tengas tu propio negocio.

Disfruta tus tiempos libres: una de las partes difíciles de emprender, es el poco tiempo libre que te queda, ya que destinas la gran parte de tu día, incluso noche a desarrollar tu proyecto, así que por ahora, aprovecha de salir, hacer deporte, disfrutar con tus amigos y familia, etc.

¿Qué otro consejo le darías a una futura emprendedora?

Fuente imagen: freepik.es

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar

Comentarios

Hola Silmara! En primer lugar

Imagen de CreceMujer

Hola Silmara! En primer lugar te felicito por la  inciativa, la motivación y las ganas de emprender son el primer paso.

El segundo es buscar una idea, y si ya la tienes comenzar a planificarla. Te sugiero revisar nuestra sección Comienzo un negocio, donde encontrarás miles de artículos para orientarte en el inicio de un negocio, en cómo armar un proyecto, cómo inscribir tu empresa, cómo elegir un logo, etc.

Éxito, y saludos!