Tips para comenzar un negocio online

Array

 

Abrir una tienda virtual o de comercio electrónico requiere de mucho compromiso. Como sabemos la competencia es fuerte y no está demás decir que las ventas en línea pueden no ser de fácil penetración porque aún existen personas que prefieren ir a un local antes que adquirirlo online.

La clave es ingresar al mercado correcto, es decir, aquel que exista demanda potencial para tus productos.

  • Investiga el mercado: éste es el punto más importante y también uno de los más olvidado por los emprendedores online al iniciar un nuevo negocio.  Es necesario investigar el área de tu servicio o producto y entender qué tan grande y competitivo es el mercado al que ingresarán.
  • Escoge un nicho: al comenzar, es recomendable que seas muy específico con tu selección de productos ya que así será más fácil establecer un nombre en la web. Dedícate a un nicho en el que te puedas convertir en especialista.
  • Elige el nombre correcto: si ya identificaste tu nicho, el nombre vendrá naturalmente. Si por el contrario tu espectro es más amplio,  necesitarás ser más creativo y abstracto en el proceso. Amazon es un buen ejemplo, es una tienda online que partió comercializando libros y que hoy que vende diferentes productos y usó ese nombre en alusión al río Amazonas por lo grande y diverso. El mejor  nombre para una nueva tienda online de nicho es uno que entregue una  indicación directa de lo que se vende y que también sea lo suficientemente abstracto para ser memorable.
  • Cierra con proveedores de inmediato: el proceso de contratación de proveedores debe comenzar lo antes posible, ya que debes asegurar el cumplimiento de las órdenes de productos una vez que éstas comiencen a llegar a tu sitio. Esto también te permitirá tener más tiempo para comprar y negociar los mejores tratos.
  • Elige la plataforma correcta de e-commerce: existen varias opciones de software de ventas online en el mercado, tales como soluciones de código abierto, softwares propietario, que son de código cerrado, y software personalizados y a la medida.
  • Invierte en diseño: un diseño profesional y fácil de usar en tu sitio es vital. Debe parecer confiable y tener una navegación sencilla. Utiliza fotos grandes, claras y un diseño poco recargado. Es el vestuario o la presentación, el responsable de la primera impresión.
  • Da a los clientes diferentes opciones de pago:  ofrece al cliente la posibilidad de elegir el sistema por el cual quiere pagar. Es recomendable el pago vía WebPay en Chile y PayPal para el resto del mundo. Además, debes considerar el uso de una tarjeta de crédito alojada a través de una plataforma de pago como World Pay o Sage.
  • No olvides el envío, tasas de impuestos y transporte: otra área que suele descuidarse en la etapa de planificación es la organización del envío y embalaje adecuado, además del cobro de tasas de impuestos.  Debes agregar este punto en los costos del modelo de negocio. En primer lugar, necesitarás un socio confiable para la entrega de paquetes -algo que puede matar a tu empresa es una mala experiencia de mensajería-.
  • Preocúpate de las fuentes de tráfico: es vital que los usuarios te encuentren en Internet. Para conseguir este tráfico de motores de búsqueda,  tendrás que preocuparte por la programación de tu página, revisando que sea compatible con la optimización para motores de búsqueda. Además, en un principio y mientras no estés bien posicionado,  te recomendamos pagar por publicidad en Google Adwords, por ejemplo. Si te vas a esforzar en dar un excelente servicio al cliente, asegúrate que tus usuarios estrella le digan a sus amigos que te sigan en Facebook y en Twitter.
  • Tu sitio móvil: el consejo final para iniciar un negocio online es pensar más allá del PC. Ahora es la oportunidad de sobresalir en el comercio electrónico a través de los smartphones.  Comienza por asegurarte que tu sitio web funcione correctamente en todos los celulares  y tablets.

¿Estás pensando en el mercado en línea?

 

 

Fuente imagen: Pixabay.com

 

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar