Pasos para tener finanzas en orden en pro de tu emprendimiento
![](https://www.crecemujer.cl/sites/default/files/styles/medium/public/calculadora.png?itok=3vnAy427)
Crédito imagen: Pixabay.com
Administrar tu dinero es crucial para evitar descalabros económicos y en tiempos de incertidumbres financieras es un ítem clave, porque puede golpear a tu emprendimiento y como consecuencia a nuestra familia. Así que antes de que las complicaciones económicas te alcancen, sigue estos consejos que para mantener en orden tus finanzas.
Primero lo básico. Prioriza tus necesidades para comprar sólo lo que realmente necesita tu familia. Cada individuo tiene necesidades propias, por lo que es necesario analizar y ordenar los gastos según su importancia, identificando aquellos que son indispensables. Analiza si lo que comprarás, a crédito o al contado, es realmente necesario.
Siempre compara. Compara precios y calidades con el objeto de aprovechar la competencia entre proveedores. La investigación previa es básica para realizar una buena compra, lo que requiere tiempo, con la posibilidad de identificar ofertas o promociones de los artículos que vas a adquirir.
Termina con tus deudas. Sabemos que a veces no podemos evitar endeudarnos, pero trata de que sea lo mínima y siempre busca estar al día o juntarlas de manera que así los intereses no te afecten. Si tienes muchas deudas a veces es mejor pedir un crédito y pagar así tus deudas, consolidando todo en una sola mucho más fácil de manejar.
Ahorra siempre. Para obtener un mejor provecho de tus ingresos en el futuro, debes fomentar la cultura del ahorro. No es necesario que sean grandes sumas, pero sí es importante ser constante.
Sé objetivo. Lo mejor es establecer metas realistas para identificar deseos posibles. Fija un objetivo específico, factible de medir y con una fecha de cumplimiento para alinear el esfuerzo financiero, lo que te permitirá tener unas finanzas sanas y no tener sobresaltos.
Que no te controlen los impulsos. Haz un gasto consciente y evita las compras por impulso. No planear el uso del ingreso puede provocar gastos innecesarios que desajusten las finanzas familiares. Lleva cada gasto a nivel consciente, cuestionando si lo que se vas a comprar tiene o no una razón de ser.
Utiliza el crédito a tu favor. No adquieras deudas que no puedas pagar. El crédito y las tarjetas de crédito son muy útiles para adquirir bienes o servicios que difícilmente se pueden comprar en efectivo, pero si se utilizan de manera irracional se pueden convertir en un problema.
Reduce deudas a fin de no destinar una parte importante de tu ingreso a su pago. Para diseñar una buena estrategia de reducción de deudas es necesario identificarlas y, si es el caso, reconocer que existe un problema.
Analiza tus finanzas familiares. Con el objetivo de elaborar un presupuesto que te permita cumplir tus metas. Conocer ingresos, gastos, activos, deudas y ahorros permitirá el mejor aprovechamiento de los recursos, los cuales siempre son limitados.
Elabora un plan de gastos. Todo esto con la finalidad de ajustar tus desembolsos, para distribuir los ingresos de forma que se satisfagan las necesidades de la familia y de ti mismo.
¿Te sirvió esto para comenzar a ordenar tus finanzas? Cuéntanos cómo te va.
Agregar comentario
Comentarios
Gracias Sandra por tu mensaje
Gracias Sandra por tu mensaje. Nos alegramos que te sirvan nuestros consejos para mejorar tu negocio. Gracias por leernos. Saludos
me a servido mucho leer ,
me a servido mucho leer ,,trato todos los dias ser muy ordenada con mi pequeño negocio pero ahorra me cuesta y la verdad q es muy necesario,,gracias
Muchas gracias Elizabeth,
Muchas gracias Elizabeth, para nosotros es satisfactorio saber que todo el material que hemos puesto a su dispocisión les es de utilidad, esperamos que sigas creciendo en tu emprendimiento y te invitamos a contarnos tu experiencia en nuestra sección "Historias de emprendimiento" saludos!
SI, FUE MUY UTIL.
SI, FUE MUY UTIL.
Esto me ayudara Planificar y lograr mis metas... Manteniendo un orden y priorizando las reales necesidades de mi negocio