7 pecados en el manejo de redes sociales

Array

Crédito imagen: Pixabay.com/simon

¿Qué tan bien estás manejando la imagen de tu marca en las redes sociales? Conoce los errores más comunes y aprende a evitarlos.

Las redes sociales se han convertido en el medio de comunicación por excelencia entre los usuarios y las marcas, a pesar de sus bondades, debes estar consciente de que su efecto puede convertirse en una navaja de doble filo que con la misma facilidad con que puedes engrandecer tu negocio, también puedes destruirlo. 

Para evitar caer en el error de manejar adecuadamente la imagen de tu marca en las redes sociales y salvarla de una final tormentoso, te traemos los siete pecados que no debes cometer:

  1. No separar tu negocio de tu vida personal. A tu audiencia no le interesa ver lo lindo que es tu perro, a menos que tu marca se trate de algo  relacionado con los perros. Las personas siguen las marcas porque se sienten identificadas con lo que representan, no por quienes administran sus perfiles en la red.
  2. Ignorar a tu audiencia. No le dejes el control total de la imagen de tu marca a los programas que publiquen contenido de manera automática. Recuerda que estos son incapaces de mantener una conversación con tu audiencia. siempre debe haber una persona detrás de las publicaciones.
  3. No publicar contenido. Recuerda que si no vas a publicar contenido periódicamente, mejor no te molestes en crear una cuenta.
  4. Publicar demasiado contenido. Justo al otro extremo de los que no comparten contenido están aquellos que comparten un exceso de información. Es cierto que a tu público le encanta saber de ti, pero también le gusta saber de las demás personas que forman parte de su círculo social.
  5. No usar suficiente contenido visual. Sabías que el contenido visual es procesado por el cerebro 60.000 veces más rápido que el texto. Esta es una muy buena razón para incluir el contenido visual en tu plan de contenidos.
  6. Vender demasiado. La gente sigue tu marca porque quieren saber de ti, de lo que haces y de lo que puedas aportarles. No para que los “ataques”  con todos tus anuncios y avisos comerciales.
  7. Publicar contenido sin valor. El contenido puede atraer público, pero es el contenido relevante y que aporta valor que hace que regresen por más. Dales una razón para no dejar de seguirte y compartir su experiencia con la comunidad.

¿Y tú? ¿Cuál crees que es el punto más importante?

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar