Modernización Tributaria: ¿qué cambios traerá para las PYMES?

Las pymes son el motor de la economía, y por eso es muy importante que conozcan las nuevas medidas y beneficios que traerá para ellas la Modernización Tributaria.
Uno de sus focos principales es facilitar la vida de las pymes a través del Régimen pro-PyMEs, el cual busca apoyar a las empresas de menor tamaño con más y mejores facilidades, con lo que se espera que haya más emprendimiento, una mayor inversión y, finalmente, un crecimiento en la economía. De esta forma, se está creando un ecosistema pro emprendimiento, sobretodo para aquellas pymes que cumplan con estos requisitos: ventas anuales hasta UF75.000, empresa operativa, y dueños personas naturales.
Estas son algunas de las medidas que considera la Modernización Tributaria para las pymes:
- Permitirá que más de 900.000 pymes que actualmente tributan con una tasa del 27%, vean disminuida su tasa de impuesto a 25% gracias a la Cláusula Pyme.
- Las pymes que se encuentren en el tramo de ingresos menor de UF 75.000 de ventas anuales, y tengan por dueños a personas naturales que se encuentren en el tramo de exención del impuesto global complementario, estarán libres de tributar.
- Otro punto importante es que las pymes estarán exentas del pago de la sobretasa progresiva que se propone para los activos inmobiliarios.
- Se incorporan incentivos a la inversión. Si, por ejemplo, la pyme reinvierte utilidades, podrá rebajar esa reinversión como gasto y acceder a una tasa efectiva de 12,5% de impuesto por hasta las primeras 10.000 UF de utilidades que se reinviertan.
- Por otro lado, el proyecto de Modernización Tributaria reconoce la posibilidad de pagar un sueldo al socio que trabaja en la Pyme y que sea considerado como gasto, y mantiene elementos positivos del 14 ter pyme, como la posibilidad de tributar en base a flujo de caja, no aplicar corrección monetaria y diferir el pago del IVA en 60 días.
- También se verán beneficiadas las pymes que lleven más tiempo establecidas o que tengan ventas de mayor volumen, ya que tributarán un 25% menos en comparación con las grandes empresas, quedando sujetas a un sistema integrado en base a retiros.
- Según cifras del Ministerio de Economía, 1 de cada 3 empresas nuevas en Chile son creadas por mujeres, por lo mismo, uno de los principales objetivos de la Modernización Tributaria es fomentar el emprendimiento femenino.
- Se crea la Defensoría del Contribuyente, un nuevo servicio público cuya misión será resguardar los derechos de las personas en materias tributaria, especialmente de las pymes.
- Buscando simplificar los trámites y la burocracia, se impulsará un sistema contable más simple, reduciendo los procedimientos y trámites.
Si quieres profundizar en este tema, esta nota del Ministerio de Hacienda da detalles sobre la aprobación de la Modernización Tributaria.
Queremos que estés preparado para los cambios y modernizaciones que vendrán durante los próximos años. Por eso, sigue nuestro blog, ¡te seguiremos contando más sobre esta importante iniciativa!
Agregar comentario