Más de 200 mujeres asistieron a Gira de Emprendimiento Femenino en Arica

Array

Con la presencia de 220  mujeres emprendedoras, se desarrolló en Arica este 15 y 16 de abril la primera etapa de la Gira Nacional de Emprendimiento Femenino.

La actividad organizada por Mujeres del Pacífico, en alianza estratégica con el programa CreceMujer Emprendedora de BancoEstado, además de Corfo,  Inacap y Walmart, consistió en dos días de intensa capacitación.

Las asistentes aprendieron sobre herramientas claves para potenciar su emprendimiento como finanzas, marketing, ventas, modelos de negocio,  innovación y cambios de paradigmas en el ecosistema emprendedor femenino.

En el caso de BancoEstado se entregó información sobre la oferta de valor de esta institución para mujeres micro y pequeñas empresarias, así como los beneficios del programa CreceMujer Emprendedora, iniciativa que busca apoyar e impulsar el emprendimiento femenino a través de una nutrida oferta financiera y no financiera adecuada a la realidad de cada mujer.

La directora de Mujeres del Pacífico, Claudia Abusleme, se mostró agradecida por la enorme convocatoria conseguida en la ciudad de Arica, y aseguró que este es sólo el primer paso, dentro de un largo camino para ayudar a la mujer a profesionalizarse y conseguir el éxito en su emprendimiento. “En Mujeres del Pacífico ya pensamos en los próximos pasos, para dar acompañamiento y apoyar integralmente a todas las mujeres que nos acompañarán en esta Gira a lo largo de Chile”.

Las  próximas etapas de la gira contempla las ciudades de  Antofagasta (mayo), Valparaíso (junio), Santiago (julio), Concepción (agosto), Puerto Montt (octubre) y Punta Arenas (octubre).

Las inscripciones son gratuitas a través del sitio www.mujeresdelpacifico.org, y abiertas a toda mujer con espíritu emprendedor.

La Gira Nacional del Emprendimiento Femenino

Apunta a acortar las brechas de género, de oportunidades, y de capacidades, que representan –a grandes rasgos- las trabas para el ecosistema femenino.

Se aplicará el modelo integral de capacitación de Mujeres del Pacifico a emprendedoras en 7 regiones del país -con dos días de taller por localidad- con el fin de impulsarlas y entregarle herramientas,  para la consolidación y profesionalización de sus emprendimientos.

A través de las capacitaciones entregadas por un equipo orgánico de expertos, se abordarán áreas como el planteamiento financiero del negocio, la estrategia de ventas y marketing, la creación de redes y networking; y se dará espacio a las preguntas, al análisis caso a caso, a reuniones segmentadas por industria, a testimonios de éxito, lecturas de alta utilidad, charlas inspiracionales, y otros.

Galería

Galería