Lo que debes considerar para tu estrategia de marketing digital

El ecosistema digital es un mundo complejo que considera diferentes plataformas, cada una con una forma diferente de funcionar, de comunicar, de vender, etc. Por eso, una estrategia de marketing digital integral debe considerar una serie de aspectos, antes y durante la planificación de esta.
Estos cinco puntos son un buen punto de partida para determinar los principales ejes de tu planificación de marketing:
Buyer persona: es el cliente ideal de nuestro producto o servicio y la persona a la que le hablaremos. Al definirlo, sabremos qué es lo que necesita, dónde lo buscará, cómo se comunica, etc.
Primero debes considerar lo más personal, su perfil sociodemográfico, gustos y hobbies, objetivos y motivaciones, sus necesidades y preocupaciones; luego su conducta online, en qué redes sociales participa, cómo se informa, dónde compra; y finalmente su relación con nuestra empresa.
Tráfico: en el siguiente paso es necesario definir las formas en que atraeremos a nuestro buyer persona hacia nosotros. Una de ellas es a través del SEO, es decir, todo lo que podemos hacer en nuestro sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.
Para lograr esto aplicamos SEO on page: buen contenido escrito y audiovisual, uso de palabras clave en títulos y textos, etc., y SEO off page: tener enlaces a secciones internas del sitio y también a otras páginas web, y redes sociales donde puedas crear interacción mutua.
También podemos atraer gente con campañas pagada en Google y las redes sociales.
Competencia: para definir y planificar tu estrategia es importante conocer y analizar a tu competencia. Revisa sus redes sociales y contenidos, qué palabras clave tienen posicionadas, cuánto tráfico orgánico y total reciben en su blog o web, etc.
Con eso podrás hacer una comparación con tu empresa y saber dónde tienes una ventaja competitiva y en qué puntos puedes mejorar.
Redes sociales: define los objetivos que buscas y qué indicadores usarás para medir las acciones que irás desarrollando. Algunos indicadores que podrías fijar son: las visitas a tu página web, el número de conversiones, la cantidad de seguidores en redes sociales y sus interacciones, etc.
Desarrollar una estrategia de marketing digital sólida es indispensable para crecer en un mercado que cada vez se vuelve más competitivo. De todas formas, debes considerar que los aspectos que hemos considerado en esta nota no son estáticos y pueden ir cambiando si tu marca decide cambiar de rumbo.
Agregar comentario