#EllaHaceHistoria

Hace unos días la red social Facebook realizó en Chile la primera edición de su programa #EllaHaceHistoria.
Este programa, dicen desde la empresa, está diseñado para empoderar a las mujeres emprendedoras de Chile a impulsar y hacer crecer sus ideas.
En los últimos años, la cantidad de mujeres que utilizan esta red social como vitrina de sus propios negocios ha aumentado y hoy representan un 40% de las páginas de negocios a nivel global.
“Estamos convencidos que la tecnología ofrece oportunidades únicas para que cada vez más mujeres concreten sus emprendimientos y generen un impacto positivo en sus comunidades contribuyendo a su crecimiento. Son las historias de mujeres como las que participaron hoy de este encuentro que nos inspiran a seguir desarrollando herramientas y programas que las ayuden a seguir avanzando en sus proyectos”, dice Marinelly Diaz, gerente de Programas para América Latina de Facebook.
#EllaHaceHistoria Santiago contó con la presencia de Isabel Plá, ministra de la Mujer y la Equidad de Género, y de José Ramón Valente, ministro de Economía, Fomento y Turismo, quienes inauguraron la jornada.
“Las herramientas digitales nos permiten multiplicarnos y llegar a millones de personas, consumidores y proveedores, pero lo más importante, nos dan la posibilidad de conectarnos entre nosotras mismas, entre mujeres que estamos haciendo historia” señaló Plá.
El evento contó también con la presencia de Javiera Gutiérrez fundadora de Munani, Manuela Iribarren creadora de By María, Verónica Oliva fundadora de Red Almacén y Francisca Varela creadora de WoomUp. Las emprendedoras conversaron sobre su trayectoria y los desafíos que enfrentaron al momento de dar vida a sus iniciativas.
Las emprendedoras recibieron un taller de negocios de Facebook e Instagram, incluyendo estrategias y técnicas para el desarrollo de emprendimientos móviles.
#EllaHaceHistoria es un movimiento global de inspiración y empoderamiento femenino. Lanzado en Latinoamérica en 2016, la jornada contó hasta ahora con ediciones locales en Argentina, Brasil, Colombia y México. En total, más de 6.700 mujeres latinoamericanas han concurrido a los eventos y otras 6 millones se habrían sumado a la iniciativa a través de videos y de livestreaming, según informa la red social.
Esta es una gran oportunidad para hacer conocido tu emprendimiento.
Fuente de información e imagen: https://pyme.emol.com/