¡Feliz Día de la Mujer!
Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer, antes llamado Día de la Mujer Trabajadora, e institucionalizado por la ONU en 1975 con el objetivo de conmemorar la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
La celebración se conmemora hoy, porque el 8 de marzo de 1908 un grupo de mujeres de una fábrica textil de Estados Unidos, se declararon en huelga porque buscaban las mismas condiciones laborales que sus compañeros hombres, quienes ganaban un mayor salario por las mismas actividades, además de pedir una reducción laboral a 10 horas y una mejora en las malas condiciones de trabajo. Ellas establecieron su huelga dentro del edificio, y el jefe del lugar mandó a cerrar las puertas para hacerlas desistir, y terminó incendiando el lugar provocando la muerte de las más de 100 trabajadoras que luchaban por sus derechos.
Esta lucha femenina ha conseguido grandes logros, como el derecho a voto, hito que en Chile se consiguió el 13 de abril de 1926 cuando el Senado aprobó el voto femenino para las elecciones municipales y más adelante, en 1949, bajo la Presidencia de Gabriel González Videla, para las elecciones parlamentarias y presidenciales.
Otro gran logro lo demuestran las participantes de nuestra comunidad, mujeres emprendedoras y activas, que han dejado en claro que tienen la fuerza y capacidad para crear un negocio, y salir adelante con su familia, o de atreverse en trabajos antes considerados masculinos, como automóviles, gasfitería, y mucho más.
La brecha de género se ha ido reduciendo con los años, y eso solo ha sido posible gracias a las valiente emprendedoras, trabajadoras, dueñas de casa, mamás, y todas las mujeres que se han atrevido a romper los estereotipos.
Y es en ese cambio de estereotipos, que BancoEstado también está comprometido y por eso, se han desarrollado diferentes iniciativas para apoyar a las mujeres.
Nuestra programa CreceMujer es un claro ejemplo de esto, iniciativa que nació para apoyar al empoderamiento económico de las mujeres e incentivarlas a desarrollarse en lo que se propongan, entendiendo que son capaces de lograr cualquier objetivo en la vida.
Además BancoEstado ha impulsado otras iniciativas en materia de género por ejemplo:
-
Proporcionar una oferta de valor para las mujeres y generando atributos comerciales pensados en sus necesidades, para así seguir empoderando a la mujer como un factor fundamental en la economía del país.
-
Alianzas con instituciones que promueven el desarrollo del empoderamiento femenino, tanto estatales como del mundo privado, como Comunidad Mujer, Mujeres del Pacífico, ONU Mujeres, y mucho más, que han sido parte de importantes programas y eventos desarrollados para acortar la brecha de género.
-
Generación de políticas internas de equidad de género en la empresa, con el fin de reducir la brecha entre hombres y mujeres, y entregar las mismas oportunidades a ambos géneros.
Dale play a este video, y conmemoremos juntas este importante día!