Masiva asistencia a Gira Nacional de Emprendimiento Femenino en Antofagasta

Array

Con 168 asistentes y la particularidad que 10 de ellas presentaban discapacidad auditiva se desarrolló el pasado viernes 13  y sábado 14 de mayo la segunda etapa de la Gira Nacional de Emprendimiento Femenino.

La  actividad auspiciada por el programa CreceMujer Emprendedora de BancoEstado y organizada por Mujeres del Pacífico  incluyo una serie de charlas especializadas diseñadas para apoyar el crecimiento de las emprendedoras. En particular, las asistentes participan en capacitaciones sobre finanzas, marketing, ventas, modelos de negocio,  innovación y cambios de paradigmas en el ecosistema emprendedor femenino.

La directora de Mujeres del Pacífico, Claudia Abusleme, se mostró agradecida por la enorme convocatoria conseguida en la ciudad de Antofagasta y aseguró que este es sólo el primer paso, dentro de un largo camino para ayudar a la mujer a profesionalizarse y conseguir el éxito en su emprendimiento. “En Mujeres del Pacífico ya pensamos en los próximos pasos, para dar acompañamiento y apoyar integralmente a todas las mujeres que nos acompañarán en esta Gira a lo largo de Chile”, sostuvo.
 

Bernardita Jofré, emprendedora antofagastina, fue enfática en destacar la enorme importancia que tiene la entrega de estas herramientas en ciudades como Antofagasta, y la importancia que tiene también, el incluir a gente con discapacidad en iniciativas como ésta. “Esta convocatoria demuestra la necesidad y ganas que hay en las mujeres de nuestra ciudad, por adquirir herramientas para profesionalizarse. Además, es precioso ver la inclusión llevada a la práctica” ,destacó.

Las  próximas etapas de la gira contempla las ciudades de Valparaíso (junio), Santiago (julio), Concepción (agosto), Puerto Montt (octubre) y Punta Arenas (noviembre).

Las inscripciones para las próximas etapas pueden realizarse aquí.

 

Galería

Galería