Consejos para mamás emprendedoras

Array

Fuente Imagen: Pixabay.com

Repartir tu tiempo entre gestionar tu emprendimiento y ser mamá puede ser muy complicado, pero totalmente necesario, de hecho muchas mujeres comenzamos a emprender por necesidad y para estar cerca de nuestros hijos. 

Sabemos que a veces necesitas un empujoncito o unas palabras de aliento son útiles para seguir adelante.

Por eso, aquí te dejamos algunos consejos para que te inspires y sigas adelante en tu rol de “mamá-emprendedora”.

Organiza una agenda diaria con prioridades: planifica las 24 horas los 365 días del año. Aunque suene agotador tanta planificación, el estar organizada será tu salvación ante tantas tareas y ocupaciones. Enfócate y pon lo mejor de ti en cada actividad, con tu familia y con tu negocio.

Crea tiempo para ti: el principal motor de tu emprendimiento, eres tú. Busca espacio o actividades que te relajen, como hacer algún deporte, leer un libro, caminar al aire libre, incluso ver algún programa de televisión. Así tu mente y tu cuerpo no se sobre exigirán y evitarás contagiarte con enfermedades por no cuidarte.

Arma redes de contención: no afrontes todo sola, apóyate en los que te quieren y están contigo en este crecimiento, pareja, familiares, amigos, otras mamás, personal del colegio de tus hijos, entre otros. Cuando estás embarcada en un proyecto tan importante la gente que te quiere siempre estará dispuesta a darte una mano.

Deja fuera el trabajo en tus tiempos libres: quizás las personas que te rodeen en tu emprendimiento, sean tus amigos y familiares, es decir, los mismos que ves en tus actividades extra programáticas. Pero evita traer el trabajo a todos los momentos, si es una junta familiar, aunque ellos sean parte de tu equipo de trabajo, relájate y concéntrate en otros temas. Recuerda que es bueno tomar aire y descansar por un rato de tu negocio.

Enfrenta la culpa: repasa cada vez que te sientas mal por la decisión de vida que optaste, no pienses con culpabilidad porque esto no trae buenos frutos. Piensa que cantidad no es calidad, y en los momentos en que estés con tu negocio o con tu familia da lo mejor de ti, dales tu 100% y la calidad estará por sobre cualquier culpa.

Como mamá-emprendedora ¿qué otro consejo tienes?

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar