CreceMujer y Comunidad Mujer realizaron seminario sobre empoderamiento femenino

Array

Aprender a conciliar la vida laboral con la familiar fue uno de los temas principales del Seminario que desarrolló el programa CreceMujer Emprendedora en conjunto con Comunidad Mujer.

En la actividad participaron más de 50 mujeres de la Región Metropolitana todas inscritas en esta iniciativa corporativa de BancoEstado y con negocios en rubros como ferias libres, peluquerías, repostería o servicios en general, negocios de venta y preparación de comida, o bien venta de productos en almacenes de barrio.

El seminario comenzó con una charla sobre CreceMujer, a cargo de Manuel Orellana, especialista del programa, quien sostuvo que “queremos que existan más y mejores emprendimientos femeninos y este programa busca apoyarlas integralmente con una oferta financiera –que son los productos de nuestro banco- y no financiera que está conformada por todas las guías y orientaciones disponibles para sus negocios en www.crecemujer.cl y en nuestro call center, además de estas charlas presenciales”.

Añadió que este tipo de iniciativas “permiten abrir el banco a sus clientes, generar un espacio de conversación sobre sus problemas, compartir experiencias con emprendedoras, como también entregar la posibilidad de ampliar sus redes”.

Luego fue el turno de la destacada sicóloga Paula Serrano, experta en resiliencia, quien abordó temáticas claves para el empoderamiento femenino como disponer de espacios propios para el desarrollo de las mujeres, conciliar el tiempo y deberes del hogar con las necesidades de tener y liderar un negocio.

En su charla señaló que "las mujeres tenemos que estar para los hijos, nietos, el marido, los clientes. Pero es importantísimo estar para nosotras primero, de modo de poner límites en el uso de nuestros tiempos y de nuestras neuronas. ¿Cómo podemos sonreír al cliente genuinamente si estamos agotadas?"

Su exposición fue seguida por una serie de consultas de las asistentes, quienes valoraron este tipo de iniciativa.

 Doris Cortes, orfebre y diseñadora indicó que le pareció “muy útil, y súper relevante porque tocó a las personas, la fibra, y me incluyo en eso”. Mientras que Roxana Urzúa, dedicada a la venta de artículos de aseo en ferias persa, señaló que fue “excelente, muy buena, te saca de toda la rutina que tienes en la casa y en el negocio”. Y a su vez Rosa Cruz, peluquera hace 12 años, aseguró que fue “muy buena la actividad, me pareció muy interesante, porque hay muchas cosas que uno vive al igual que otras mujeres, y es bueno destacarlo”.

CreceMujer Emprendedora está desarrollando una serie de actividades presenciales en distintos puntos del país para informar sobre los beneficios de esta iniciativa y además capacitar y orientar a las mujeres dueñas de negocios.

Galería

Galería