¿Cómo crear un sitio web gratis?
Con la llegada de la pandemia, las redes sociales se han vuelto una plataforma fundamental para dar a conocer nuestros negocios, llegar a nuestros clientes y generar más ventas.
Sin embargo, no podemos olvidarnos de la importancia de las páginas web. Ellas permiten que las personas nos encuentren en los buscadores, como Google, dar a conocer quiénes somos, por qué hacemos lo que hacemos y mostrar nuestros productos de una manera clasificada. Además, en una segunda etapa, nos permitirá activar la venta online a través de un carrito de compras.
Si lo que necesitas es crear un sitio web para tu empresa de forma rápida y económica, estas son dos alternativas que no te van a fallar:
Wix
Es una de las favoritas por la gran alternativas de plantillas que tiene su editor, y que pueden ser usadas tanto en blogs como páginas web. Es la plataforma que ofrece más libertad en los diseños, porque tiene un editor que te da toda la flexibilidad que necesitas para ser creativa (esto la hace ideal fotógrafas, diseñadoras y artistas).
La versión gratuita ofrece 500 MB de espacio web, sin límite en el número de páginas que puedes crear y con acceso a todas las funciones de SEO.
Además, cuando estás creando el sitio tiene un sistema de arrastrar y soltar que hace más sencillo el proceso de creación. Esto también te da la posibilidad de mover elementos prácticamente al lugar que quieras de la pantalla.
Y si hablamos de métricas, Wix te permite analizar los resultados de una página web a través de Google Analytics.
Otra ventaja es que tiene diseños y soluciones para sectores específicos: por ejemplo, si estás en el rubro del turismo, Wix tiene aplicaciones pensadas especialmente para restaurantes y hoteles.
Wordpress
Es otra de las plataformas más populares para crear páginas web y blogs, porque tiene un proceso de creación sencillo y ágil (el 30% de las páginas web de todo el mundo están creadas con este sistema).
Wordpress te permite crear tu sitio web sin tener conocimientos en programación y sin necesidad de un diseñador, ya que te entrega diferentes plantillas que te permitirán ir armándolo de manera intuitiva y con un gran número de herramientas para personalizarla.
Todos los planes de Wordpress tienen plantillas y funciones básicas, pero sólo la versión Business y eCommerce te permitirán usar las herramientas de SEO y eliminar “wordpress.com” de la URL.
Otra de sus ventajas es que a diferencia de Wix –que son dueños de tu página– tu web de WordPress es tuya. ¿Qué quiere decir esto? Que puedes hacerle todas las modificaciones que quieras y cambiarla de servidor si tienes ganas, y más importante aún, que si Wix llegara a cerrar, tu web desaparecerá con ellos.
Como todo en el mundo digital, se aprende haciendo. Atrévete a probar ambas plataformas y en el camino descubrirás cuál es la que mejor funciona para ti. En ambos casos existen alternativas gratis y planes pagados, así que si estás empezando y todavía no quieres gastar, puedes partir por la primera opción y avanzar a la siguiente cuando te sientas preparada.
Foto de Christina Morillo en Pexels
Agregar comentario