¿En qué consiste el modelo Canvas y cuáles son sus ventajas?

Array

Fuente imagen: Pixabay.com

Lo que hizo Alex Osterwalder fue graficar en una sola hoja una forma muy ordenada y simple de estructurar cuáles son los elementos que generan valor en tu negocio.  Este modelo, consta en  9 pasos

  • Segmentos de clientes
  • Propuesta de valor
  • Canales de distribución
  • Relaciones con los clientes
  • Fuentes de ingresos
  • Recursos claves
  • Actividades claves
  • Socios claves
  • Estructura de costos

Este modelo, no es un libro en el que tienes que devolverte a la primera etapa, puedes verlo gráficamente en una sola línea y eso lo ha hecho muy exitoso y te aseguramos que te dará mucho sentido todo..

Escribe y mira todos los días tu lienzo en la pared y te darás cuenta de cosas que en un libro cerrado no  lo notarás. En Canvas puedes encontrar, por ejemplo, a un aliado estratégico que antes no lo viste, puedes descubrir cosas que antes estaban ocultas bajo mucha documentación. La idea es que pegues la hoja en tu casa, oficina, escritorio, donde sea la habitualidad de tu negocio y puedas probar, equivocarte y cambiar ideas.

Empieza hoy mismo a poner en marcha tu nuevo modelo de negocio con el Método Canvas. Revisa acá nuestro video sobre el Modelo Canvas.

¿Te parece útil esta información?

 

 

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar