Qué es una comunidad de marca y cómo crearla

Si lo que buscas es fortalecer tu marca y tener mejores conversaciones con tus clientes, entonces lo que necesitas es construir una comunidad de marca.
Una comunidad de marca son tus clientes más leales, aquellos que están comprometidos emocionalmente; que son clientes frecuentes de tu empresa, participan de tus redes sociales y hablan sobre ti con sus familiares y amigos.
¿Hay alguna marca que sigas y sientas que eres parte de su comunidad? Si tienes alguna conexión emocional con alguna y sientes que pueden conectar con ella, entonces sí lo eres.
Esto es importante porque, además de darle sentido a lo que hacemos, también es una poderosa herramienta comercial: te hacen publicidad sin que se los piden, pueden ayudarte probando nuevos productos, lanzamientos y escribir reseñas que te recomienden.
En términos concretos, estos consejos te ayudarán a crear tu comunidad de marca:
1. Define tu marca
Si quieres construir una comunidad alrededor de su marca, necesitas conocer tu marca a fondo. Y esto no tiene que ver con lo vendes, sino que con el espíritu: por qué vendes lo que vendes, qué estás tratando de resolver, por qué tu marca es mejor que la competencia, cómo puedes mejorar continuamente, etc.
2. Define el objetivo y las métricas
Luego, define cuáles son los objetivos que buscas al crear una comunidad de marca. Contestar este tipo de preguntas puede ayudarte a responderlo: ¿cuál es el propósito de la comunidad? ¿qué estás haciendo para que los miembros de su comunidad se mantengan comprometidos? ¿cómo ayuda tu comunidad al marketing, el soporte o ventas?
Y finalmente: ¿cómo medirás el éxito de su comunidad de marca?
3. Escúchalos siempre
Nunca te olvides de ellos y mantén una comunicación constante: responde a todas y cada una de sus preguntas y postea publicaciones que fomenten nuevas conversaciones con tu comunidad.
Plataformas como Instagram cuentan con las historias, y un montón de stickers de preguntas, encuentas, filtros, etc., para generar una entretenida interacción con la gente que te sigue.
Recuerda que el marketing ya no es lo que era: hoy las audiencias tienen todo el poder, y si quieres hacer crecer tu marca, tienes que enfocarte en ellos tanto como en tu negocio.
Agregar comentario