Por que potenciar el contenido interactivo

Si antes el contenido era el rey, ahora lo es el contenido interactivo. Esto quiere decir que el contenido estático con mucho texto ya no es suficiente por sí solo, por el contrario, en el escenario actual el contenido interactivo es el combustible que las marcas necesitan para triunfar.
Así es como las palabras están perdiendo fuerza frente a contenido que puede ser más básico, pero que logra generar una reacción en los usuarios. Para esto es necesario que seamos capaces de crear experiencias más atractivas y llamativas para el consumidor, destacando de nuestra competencia.
En este proceso es importante que puedas detectar a las personas que están más involucradas con tu marca, así, sabrás a quiénes dirigirte cuando generes este contenido.
Aquí te dejamos tres razones por las que es una buena idea impulsar el contenido interactivo en nuestra comunicación digital:
Genera tasas de participación más altas
Las cifras no mienten, y de acuerdo a los expertos, mientras un 20% de los usuarios en línea leerá el contenido, un 80% verá los videos. La interacción mejora las conversiones en un 40 y hasta 50%, pero además, las personas lo compartirán si son originales y divertidos.
Captura más datos
Ya hemos hablado de la importancia de los datos y cómo podemos usarlos a nuestro favor. Mientras más hagamos interactuar a nuestra audiencia, más datos tendremos sobre ellos y mejor podremos segmentar nuestras campañas de marketing.
Aprovecha el contenido interactivo para captar la atención de las personas y ofrece una experiencia personalizada, así te resultará más fácil persuadirlas para que te entreguen información.
¡Todos ganan! Tus usuarios disfrutan de la experiencia y tú obtienes los datos que necesitas para tu negocio.
Aumenta la lealtad a la marca
Entregar contenido personalizado a tu audiencia es una manera de hacerlos sentir especiales, como si ser parte de tu comunidad fuera un privilegio. Eso sí, para eso debes conjugar varios factores; primero, debes generar contenido de calidad y por personas que sepan de lo que están hablando; segundo, si usas referencias deben ser a sitios confiables; y tercero, escucha a tu audiencia para saber qué es lo que quieren saber.
Con estos tres consejos podrás establecer confianza y autoridad con tus seguidores, logrando en el largo plazo hacer crecer más y más tu audiencia.
Foto de Designecologist en Pexels
Agregar comentario