¿Estás en twitter? Mira esta guía para sacarle el máximo provecho para tu pyme.

Twitter tiene más de 313 millones de usuarios mensuales.
Esos usuarios envían 6,000 tuits por segundo—eso es más de medio billón por día.
Es tres veces más probable que los usuarios Twitter sigan a una marca que los de Facebook.
Una encuesta de Twitter encontró que el 69% de los encuestados habían comprado de una pyme después de seguirlos en Twitter. La encuesta también encontró que el 79% de las personas que siguen pymes re-tuitearon contenido de ese negocio.
En una encuesta, el 63.5% de los gerentes de redes sociales mencionaron a Twitter como una de sus principales plataformas de redes sociales en términos de retorno de la inversión (ROI), superado sólo por Facebook.
Por eso, es importante tener en cuenta algunos consejos para optimizar tu funcionamiento en ella, y aquí te mostramos algunos.
- Investiga a la competencia: Recolectar información sobre las fortalezas y debilidades de tus competidores en las redes sociales es crítico.
- Identifica a la Audiencia Meta: Tu marca no puede ser todas las cosas para todas las personas en Twitter, ni debes querer que lo sea. Conoce a quién estás dirigido y diseña una estrategia que se centre en ofrecerles valor real. Esto los animará a comprometerse con tu marca y eventualmente convertirse en clientes y defensores.
- Ayuda a tu Audiencia: Para crear contenido que tu público realmente lea y utilice, ayuda a no dejar de aprender acerca de sus intereses, necesidades y temores. Además de leer sus tuits y participar directamente con ellos, también puedes utilizar aplicaciones como Trendspottr para encontrar y compartir el contenido de tendencias.
- Usa hashtags: Los Hashtags garantizan que su contenido sea visto por tantos seguidores como sea posible. Los Hashtags te permiten clasificar el contenido para que tus tuits estén agrupados con otros contenidos relevantes de Twitter. Esto ayuda a otros usuarios de Twitter a encontrar tu contenido fácilmente, al igual que le puede ayudar a encontrar influyentes y otros en su industria. El arte y la ciencia de usar hashtags ha evolucionado sustancialmente en los últimos años, y si no sabes lo que estás haciendo, puedes terminar usando hashtags incorrectamente y sonando absurdo o peor.
- Utiliza multimedia para impulsar un mayor compromiso: La popularidad y la eficacia de los multimedia continúa su ascenso meteórico en las redes sociales. Una encuesta a los usuarios de Twitter encontró que la mayoría (82%) ve el contenido de video en Twitter, y que los usuarios quieren ver más vídeos de celebridades, otros usuarios y marcas. ¿Por qué no ofrecer a tus seguidores más de lo que están pidiendo?
- Pública en el momento adecuado: Los tweets no duran. Según Wiselytics, un tweet tiene una vida media de solo 24 minutos y alcanza el 75% de su participación potencial en menos de tres horas. Eso significa que usted necesita tuitear en el momento adecuado para llegar a la mayor cantidad de potenciales seguidores y maximizar el compromiso.
- Comienza con las mejores prácticas de la industria: Las investigaciones han demostrado que los mejores tiempos para publicar son generalmente 12 p.m., 5 p.m., y 6 p.m. Considera la posibilidad de publicar en estos momentos en tu estrategia inicial, a continuación, limpia tu horario a medida que aprendas más sobre qué tiempos obtienen los mejores resultados con tus seguidores.
- Mide los Resultados: Medir sus resultados de marketing de Twitter te permite evaluar tu éxito, ver con qué tipo de contenido tu comunidad se compromete, y te muestra oportunidades para áreas para refinar aún más tu estrategia de Twitter. Aquí hay algunas formas de obtener los datos que necesitas:
- Usa Twitter Analytics: Twitter Analytics te da una visión general de cómo tus tuits están desempeñándose, quién esta interactuando y cuándo, influyentes en tu red y métricas para tuits individuales. Puedes realizar un seguimiento de la actividad de tus seguidores en el tiempo, de sus intereses, de la demografía y del rendimiento de los anuncios (si estás ejecutando una campaña de anuncios de Twitter).
- Publicidad en Twitter: Tan grande como tu estrategia de redes sociales puede ser, hay momentos en que tiene sentido para complementar tus esfuerzos orgánicos con publicidad pagada para lograr tus objetivos en Twitter. Dependiendo del objetivo específico que estés trabajando, puedes promover tus tuits individuales, tu cuenta o incluso una tendencia que desees ampliar y asociar con tu negocio.
- Ofrece servicio social al cliente: Con 67% de los clientes en los EE.UU. yendo a las redes sociales para el servicio al cliente, hay una muy buena probabilidad de que tus clientes esperan poder hacer lo mismo. Ya sea que utilices tu cuenta de Twitter principal o una dedicada para el apoyo dependerá del tamaño de tu organización y el tipo de soporte que ofreces. Tú deberías seguir el ejemplo de nuestras favoritas marcas liderando el camino en el servicio al cliente en las redes sociales.
Fuente de información: https://pyme.emol.com/
Fuente de imagen: https://pixabay.com
Agregar comentario