Conoce más sobre el pago de cotizaciones previsionales

Array

Fuente imagen: Pixabay.com

El pago previsional es clave para todo trabajador independiente, pues sólo así podemos garantizar nuestra vejez y también acceder a beneficios como el pago de seguro de accidentes del trabajo y seguro por invalidez que es la licencia médica.
Están obligados a cotizar todas aquellas personas que:

  • Perciban honorarios por actividades independientes
  • Perciban rentas por Boletas de Honorarios
  • Perciban rentas por Boletas de Prestación de Servicios de Terceros
  •  Perciban rentas por Participaciones de Sociedad de Profesionales.

Todo empleador, ya sea jurídico o persona natural, debe por ley enterar cada mes el pago de cotizaciones a sus trabajadores ya sean éstas AFP, Isapre o Fonasa,  y el pago de una mutualidad para los accidentes del trabajo. Y si no tienes trabajadores a cargo, igualmente debes pagar tus cotizaciones previsionales.
Pagar previsión no es “botar el dinero”, por el contrario, es asegurar una estabilidad necesaria.

Previred es el lugar donde se realizan estos pagos que consideran tres aspectos:

  • Pago de AFP:

Se paga el 10% de la renta imponible para el Fondo de Pensiones administrado por la AFP.
Si el trabajador independiente no se ha incorporado nunca a una AFP, debe entonces afiliarse a la AFP que se haya ganado la licitación de nuevos afiliados.
También se paga la comisión de la AFP, monto que varía de acuerdo a la administradora en que se afilie.
Y junto a ello debe pagar un 1,15%  de su renta imponible por concepto de Seguro de invalidez y Sobrevivencia (SIS).
 

Pago de seguro de accidente de trabajo y enfermedades profesionales:  corresponde al 0,95% de la renta imponible que va destinado al seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, más una tasa adicional que varía de acuerdo a los riesgos asociados a la actividad laboral que desempeña y que debe ser informada al momento de registrarse en el ISL o en una Mutual.

Salud: corresponde al 7% de la renta imponible para atención de salud ya sea en Fonasa o Isapre. En el caso de la Isapre es posible que el plan puede ser mayor que este 7%, dependiendo de la cobertura que escoja.
 
¿Dónde pagan estos servicios?
Muy fácil, todo se puede pagar en Previred y aunque previamente debe afiliarse en una afp, Isapre o Fonasa y una mutualidad. Una vez hecho esos trámites puede vía internet o presencialmente realizar el pago que se realiza con un mes de desfase, es decir, en mayo, pagará el mes de abril.
 
¿Estás pagando tus cotizaciones o la de tus trabajadores?

 

 

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar