Conocimientos indispensables para una emprendedora

Array

Crédito imagen: Pixabay.com

Muchas de nosotras al comenzar un negocio o sencillamente al tener una idea de negocio, buscamos consejos para emprender realizar de la mejor manera las tareas necesarias para llevar por el buen camino nuestro emprendimiento.

Encontré esta lista de actitudes que nos pueden ayudar a salir adelante y superar esa primera etapa:

Búsqueda de oportunidades e iniciativa. Las emprendedoras exitosas ven en todos lados, oportunidades que se pueden convertir en empresas. Te aconsejo que no te cierres a ninguna idea, pero analízala en profundidad, y ve los pro y los contras de esta antes de tomar cualquier decisión.

Persistencia. Las emprendedoras exitosas nunca abandonan su empeño. En el camino encontrarás miles de trabas, las cuales deberás saltar y seguir avanzando. Si logras convivir con eso, el emprendimiento verá en el futuro la cosecha de los frutos de tu esfuerzo.  

Cumplimiento de los compromisos. Una emprendedora debe en lo posible siempre mantener e intentar cumplir sus promesas frente a sus clientes, incluso a pesar de que deba hacer sacrificios.

Exigencia de calidad y eficiencia. Siempre debes como emprendedora buscar cómo hacer las cosas, mejor, más rápido y más barato.

Toma de riesgos calculados. Este es uno de los aspectos más importantes. Una emprendedora no es una persona que le gusta el riesgo, sino que toma riesgos calculados. Lo determina y además, siempre tiene un plan B si algo sale mal.

Fijar las metas. Esta es otra de las características claves. Hay que tener una meta de largo plazo, y de corto y mediano, esto te ayudara a salir adelante.

Búsqueda de información. Una emprendedora siempre está a la caza de información sobre sus clientes, sobre tecnologías nuevas y nuevas oportunidades.

Planificación y seguimiento sistemático. Básico es controlar lo que se hace para ver si se está avanzando en la consecución de las metas.

Independencia y autoconfianza. Las emprendedoras de éxito son personas seguras de sus capacidades y competencias. Lo cual te llevará a ser una líder a la cual tus colaboradores o empleados seguirán y respetarán, siendo todo esto en pro de tu emprendimiento.

¿Te sirvieron estos conceptos? Coméntame tu experiencia.

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar

Comentarios

Muchas gracias por su ayuda..

Imagen de Ivonne-Cecilia castro-garrido

Muchas gracias por su ayuda...Estoy trabajando duro para sacar un emprendimiento Participo en muchas capacitaciones de instituciones, me han servido mucho, pero a veces es necesarios tener un MENTOR, (frente a frente) que te de la mano y te oriente si vas bien..MUCHAS GRACIAS...

Hola Ivonne, tal como nos

Imagen de María Paz Peralta

Hola Ivonne, tal como nos cuentas, emprender requiere de mucho esfuerzo y capacitación constante, nosotros estamos para apoyarlas y ayudarlas con orientación, también puedes llamar a nuestro call center para apoyo más personalizado 800 835 000. Te invitamos a contarnos tu experiencia en la sección Historias de emprendimiento para que otras personas puedan inspirarse y atreverse, mucho éxito!

Gracias Tania por tu

Imagen de María Paz Peralta

Gracias Tania por tu comentario, te invito a que nos cuentes tu historia de emprendimiento. ¡Atrévete! Saludos.