Claves para poder disfrutar a tus hijos paralelamente a tu emprendimiento
Crédito imagen: Pixabay.com
A muchas nos ha pasado que no tenemos tiempo para dedicárselo a nuestros hijos, lo que finalmente nos juega en contra a la hora de conocerlos y saber sus necesidades, gustos y sueños.
Encontré hace poco estas cinco lecciones para ser mamá y emprendedora que puede ser de utilidades para uds. sobre cuando comienzan a diseñar su negocio.
Establece tiempo para tus hijos. Nunca te olvides de ellos, es así de simple y para lograrlo recuerda que no puedes pasar todo el día conectada a tu negocio, debes fijarte horarios como cualquier trabajador y, por lo tanto, considerar el tiempo para tu familia e hijos.
Comprométete con algunas cosas, pero no con todo. Muchas mamás que conozco se estresan pensando en todas las cosas que creen que deberían hacer para sus hijos. Si bien los niños son nuestra responsabilidad, especialmente si los criamos solas, también debemos delegar algunas cosas o definitivamente decir no puedo. Por ejemplo, acompañarlo a todas las fiestas de sus compañeros de cursos, es posible que algunas vez (o varias) no alcances; o bien hacerles el disfraz para tal actividad.
El consejo, concéntrate en lo realmente importante y recuerda que tu hijo lo entenderá, no eras la única mamá que trabaja y tampoco eres súper mamá.
Deja abiertas las líneas de comunicación. Esto implica estar disponible para ellos, aunque no cada cinco minutos, parte de la crianza es enseñarlos a ser independientes. También es importante que cuando estés con ellos, realmente estés presente y no pensando en otros temas. La calidad del tiempo que tengas con tus hijos es clave.
Abraza tu vida laboral. Existe el término popular “equilibrio de vida y trabajo” que implica que siempre se puede tener un balance entre tu papel de padre y tu labor profesional.
No olvides, tú también estás creciendo. Es fácil olvidar las necesidades propias cuando se está atrapado en la locura del emprendimiento y las responsabilidades familiares. Tus hijos no son los únicos que deben crecer así que no debes dejar de desarrollarte. Recuerda luchar por tus objetivos, enfocarte en tus metas y prepararte todo lo que puedas.
¿Te sirvieron estos consejos? Coméntanos cómo te va.
Agregar comentario