La importancia de la resiliencia en las emprendedoras
Fuente imagen: Pixabay.com
La palabra resiliencia se ha escuchado mucho este año, pero quizás no sepas exactamente qué significa y por qué es tan importante para las mujeres emprendedoras.
La resiliencia en las emprendedoras es la capacidad de vivir bien y desarrollarse positivamente en condiciones adversas.
Si cualquier físico escuchará la palabra -Resiliencia-, no le llamaría especialmente la atención, ya que es un término que se refiere a la capacidad que tiene un cuerpo para recuperar su forma y tamaño original, después de haber sido comprimido, doblado o estirado.
La resiliencia no debe ser considerada como una característica innata del ser humano, ni tampoco como algo totalmente adquirido durante el desarrollo de la persona, más bien es el resultado de un proceso interactivo entre la persona y su medio, de manera que sale profundamente entrenada la capacidad de crear un sentido a las dificultades afrontadas, y de vislumbrar un lado positivo a todo trance, que dé coherencia a lo vivido, y orientación para el futuro.
Esta capacidad se manifiesta:
Frente a la destrucción, revelando una gran facultad para preservar la propia integridad
Frente a la adversidad, instaurando una actitud vital positiva, a pesar de las adversidades vividas.
Todo esto nos recuerda el concepto oriental de la palabra crisis, que tiene dos significados o atributos a la vez: como dificultad y como oportunidad. Desde el enfoque de la resiliencia, aportamos que ante cualquier situación “desagradable” que nos acontezca, podemos responder de, al menos, dos maneras distintas: una que tiene que ver con la parálisis o la huída, y otra que está más asociada a acciones más comprometidas con el conocimiento personal, implicación y enfrentamiento consciente de las dificultades.
En el fondo, se trata de una cualidad muy apreciada en todos los ámbitos de la vida, ya que los individuos que la han desarrollado, al haber estado expuestos a factores de vida muy estresantes, continúan su vida con una muy baja susceptibilidad, surgiendo de la adversidad como el ave fénix, convirtiendo su adversidad en altos niveles de productividad de una vida significativa.
¿Sabías de este concepto? ¿Te consideras una mujer resiliente?
Agregar comentario