Ejemplos de Instrumentos de Ahorro que puedes elegir

Array

Dependiendo de la etapa de negocio en la que estés, los objetivos que tengas y otros factores, son diferentes los instrumentos de ahorro a los que puedes optar.

Para elegir el mejor instrumento de ahorro, en primer lugar debes definir tus objetivos. Aquí te doy algunos ejemplos:

Si los ahorros son para iniciar tu emprendimiento lo ideal es elegir algo menos arriesgado, que no te haga perder dinero, como una Cuenta de ahorro.

Si tienes un plazo definido de ahorro, te conviene el Depósito a plazo, que funciona como un préstamo que tú le haces a la Institución Financiera durante un plazo determinado. Durante ese tiempo, ellos invierten el dinero y tú vas ganando intereses. Pasado el tiempo que definiste, puedes retirar tu dinero más los intereses que generó. Mientras más tiempo y más dinero, mayores serán los intereses.

Si lo que quieres es ahorrar y sumar al mismo tiempo, pero tener la opción de sacar el dinero cuando lo necesites una buena opción son los Fondos Mutuos. Puedes invertir desde $5.000 y tú defines el riesgo en el que quieres esté invertido tu dinero.

Estos son solo algunos ejemplos, para mayor información, puedes revisar nuestro video Aprende más sobre Instrumentos de Ahorro, donde encontrarás consejos para elegir el mejor instrumento de ahorro para ti.

¿Has utilizado alguno de estos instrumentos? ¿Cuál se adapta mejor a tus necesidades? 

Fuente imagen: pixabay.com

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar

Comentarios

Hola Consuelo, muchas gracias

Imagen de Loreto Jiménez

Hola Consuelo, muchas gracias por tu comentario, tal como dices es muy importante tener información sobre los tipos de ahorro que puedes escoger, y las posibilidades de ganancia que tienes con algunos. Sigue visitándonos, saludos!